Selección Mayor

Copa Oro 2025 se jugaría con 24 equipos e invitados de UEFA y Conmebol

La Concacaf planea un torneo mucho más competitivo el próximo año de cara a la Copa del Mundo de 2026.

Trofeo de la Copa Oro (Concacaf)
Trofeo de la Copa Oro (Concacaf)
Ciudad de México

El éxito de varios torneos continentales como la Copa América y Eurocopa ha llamado la atención de las altas planas de la Concacaf, por lo que ahora buscan darle atractivo deportivo y no solo comercial a su torneo más importante, la Copa Oro, con una edición especial del certamen para el próximo año.

De acuerdo a información de Rubén Rodríguez, colaborador de mediotiempo, los directivos de la Concacaf quieren que su competición de selecciones nacionales sea más relevante y por ello planean aumentar la participación a 24 equipos, objetivo que lograrían con invitaciones a federaciones externas al organismo.

El plan de Concacaf para la Copa Oro 2025 es invitar a selecciones de todas las confederaciones (excepto Oceanía). De esta forma serían dos nuevas selecciones por cada región (UEFA, Conmebol, AFC y CAF), para dar un total de ocho, más las 16 de costumbre darían las 24 escuadras anheladas, en un torneo que de tener éxito en esta iniciativa, se jugaría en un formato similar a la Euro pasada, pues cuenta con el mismo número de integrantes.

La intención es que el torneo sirva para capturar la atención del orbe de cara a la Copa del Mundo del 2026, la cual se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, por lo que incluso la competencia se jugaría en los mismos 16 estadios de estos tres países que serán mundialistas un año más tarde.

¿Copa Oro 2025, una preparación para el Mundial?

La Copa Oro del próximo año tiene una importancia añadida para México, Estados Unidos y Canadá, pues al estar clasificados directamente al siguiente Mundial por su condición de anfitriones no tendrán competencias de gran nivel de aquí al 2026 y la mayoría de sus partidos serán amistosos.

De cualquier forma, el plan de la Concacaf luce difícil para traer a los mejores equipos por los calendarios tan saturados que tendrán las selecciones del resto del mundo el próximo año debido a las eliminatorias mundialistas que se estarán llevando a cabo en ese momento.

Sobre el autor
Erick Maya

Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.