Pablo Barrera no pudo llevar a su familia al Mundial de Sudáfrica 2010 por falta de dinero
El mediocampista de Gallos Blancos contó en El RePortero su historia en el Mundial africano.

Aunque los sueldos de los futbolistas profesionales de Primera División en México suelen estar muy por encima del promedio nacional, los propios jugadores no siempre tienen el dinero suficiente para gastos que podrían considerarse importantes, como le pasó a Pablo Barrera en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Barrera era mediocampista de Pumas cuando fue convocado por Javier Aguirre a la Selección Mexicana, pues por aquellos años tuvo un buen desempeño e incluso fue clave en el título del Club Universidad en el Clausura 2009.
Así que se ganó su derecho a estar en el Mundial de Sudáfrica 2010 bajo las órdenes del Vasco Aguirre y con una generación de jugadores que incluía a Rafa Márquez, Carlos Salcido y otros.
¿Por qué Pablo Barrera no llevó a su familia al Mundial?
Sin embargo, su familia no pudo estar presente en Sudáfrica para verlo jugar debido a que Barrera no tuvo dinero para llevarlos a la competencia que reúne a las mejores selecciones del planeta y esto debido a que le vendió sus boletos del mundial a uno de sus compañeros.
El Tri, su trampolin
“Te dan dos paquetes para tus papás para ir con la Selección, que son los partidos que vas a jugar y el hospedaje, pero en ese momento yo necesitaba lana”, le contó a Yosgart Gutiérrez en el podcast El RePortero.
“En ese momento te regalaban 2 y te dicen ‘estos son de ustedes si quieren usarlos o venderlos o lo que quieran hacer’. En ese momento Rafa Márquez o Salcido, no recuerdo quién fue, me dijeron que necesitaban y se los vendí. Son ese tipo de cosas en la Selección que yo no imaginaba, ‘ahorita no necesito esto’, me hubiera gustado llevar a mis papás, pero imagínate el gasto y todo eso, no teníamos”.
Pablo Barrera brilló en Sudáfrica 2010
Aún así, para Barrera fue una de las mejores experiencias de su carrera por la forma en que la afición vive un evento de la magnitud de una Copa del Mundo.
“Es algo muy chingón, sobre todo cuando te toca jugar lo vives de diferente manera, la presión, la adrenalina, todo lo que llegas a sentir, que el estadio está lleno, más allá de que no sean de México, de Francia o de Uruguay la gente está ahí, de todos lados están apoyando ni el gritarte en la cancha se escuchaba de todo el ruido que había en el estadio”, comentó.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.