Jesús Ramírez y la mentalidad que lo llevó a ser Campeón del Mundo
A 20 años de Perú 2005, el técnico de aquella selección juvenil, Jesús Ramírez, recordó con orgullo ese logro y reveló la clave que lo llevó a ser campeón.

El 2 de octubre es una fecha marcada en la historia del deporte mexicano, un día como hoy, pero de hace 20 años, la Selección Mexicana Sub-17 le daba a nuestro país la mayor alegría al convertirse en Campeones del Mundo, en la justa de la categoría que se disputó en Perú.
Esa selección estuvo comandada por Jesús Ramírez en la dirección técnica, quien fue el artífice de una de las hazañas más importantes del futbol mexicano, pero también de un cambio en la mentalidad del futbolista juvenil.
A 20 años de haber conseguido ser Campeón del Mundo Sub-17, Chucho Ramírez recordó con orgullo y felicidad ese logro que marcó un parteaguas en el fútbol mexicano, el cual con el paso de los años ha valorado más.
“Muy feliz, la verdad que recordar todo esto, vivir un aniversario más de este gran logro para nuestro fútbol, para nuestro país, es muy gratificante, sobre todo cada año que pasa, lo valoro más y me llena de orgullo y felicidad, elegir a un grupo de chavos, que lograron cambiar la historia, a través de un cambio de mentalidad, de compromiso, de ponerse la camiseta, no fue fácil, pero hoy lo recordamos y la verdad que fue algo hermoso”, comentó en entrevista para Mediotiempo.
La mentalidad, el punto medular.
La mayoría de jugadores de esa generación campeona del mundo coinciden en un punto importante y fundamental en el proceso del Mundial Sub-17 en Perú, más allá del futbol es la mentalidad, algo que Jesús Ramírez trabajó mucho y logró cambiarle a 23 jugadores para lograr algo histórico para México.
“A veces no visualizamos el punto medular de los cambios, pensamos que fue un buen juego, el tema mental fue lo más importante, primero estar dispuesto a cambiar, porque hubo que cambiar hábitos, mentalidad y mil cosas, vamos a lograr esto, contra quién vamos a jugar la final, la vamos a jugar, la final soñada sería con Brasil, se mantuvo una línea, una idea y hasta el final”, señaló Chucho Ramírez.
La Clave para ser Campeón
Jesus Ramírez reveló las claves para que aquella generación de jóvenes Sub-17, lograran el primer campeonato del mundo en la categoría para México, en uno de esos puntos medulares fue fundamental su esposa Lourdes Deschamps, quien falleció en el 2018.
“Primero tener un plan muy detallado, que eso es fundamental en la vida, en las empresas, si no hay plan, no hay nada. Después la parte mental que para mí es lo número uno. Yo lo empecé a vivir con mi esposa, que desafortunadamente ya falleció, Lourdes, en ese momento ella fue la que me ayuda a armar todo este rompecabezas de la parte mental para podérsela transmitir a los chavos. Una vez que tú conquistaste tu mente, empiezas a hacer equipo y empiezas a coincidir con alguien que te da ese retorno de lo que pides, es como hacer una buena pared, y finalmente empezar a comprobar y corroborar que mis cambios se vuelven consecuencias y esas consecuencias comenzaron a ser buenas”, compartió el ex DT.
México tuvo una final soñada ante Brasil en aquel Mundial Sub-17 en Perú, la cual el mini Tri la ganó con autoridad imponiéndose 3-0 y levantando el primer título de Campeón del Mundo en la categoría, Chucho recordó aquel momento cuando se tenía la victoria 2-0, pero él sabía que tenía que finiquitar yodo hasta el silbatazo final.
“Hubo un momento previo, al finalizar el juego de la final, cuando íbamos 2-0, alguien en la banca dijo ya está, ya ganamos, me acuerdo perfecto que dije no, no podemos decir que ya ganamos porque no ha terminado el juego; una vez que pito el árbitro, ves a todos abrazándose y como que te vuelve a pasar la película, desde el inicio, todo lo que viviste, las adversidades, la complicación, pero todo eso tiene ese retorno de estar ganando una copa del mundo, a la hora que el Pato Araujo levanta esa copa dices, valió la pena todo”, recordó
Después de levantar la Copa del Mundo Sub-17 en Perú, comenzó la aventura para aquella generación, regresar a México ahora como unos héroes, y lo hicieron en medio de la euforia de todo un país que experimentaba por primera vez un título de esa magnitud, por lo que su camino a los Pinos para visitar al Presidente de la República, fue una locura.
“Como que fue un camino que sabíamos que iba a suceder, yo la verdad que el regreso a México de Perú, era tan impresionante, ver el trayecto del aeropuerto a los Pinos, tanta gente, con ese deseo, habidas de logros, de triunfos, y ahí vuelves a recordar todo el proceso que nos llevó ahí”, señaló el técnico Campeón del Mundo.
El robo de la medalla de Campeón
Dos años después de ser Campeón del Mundo Sub-17, en el 2008, Chucho Ramírez, fue víctima de la inseguridad en la Ciudad de México, luego de que 4 hombres encapuchados irrumpieron en su casa al Sur de la CDMX para robar, entre todo lo que sustrajeron estaba la medalla de Campeón, que poco tiempo después la FIFA se encargó de reponerle.
“Desafortunadamente y tristemente no pude recuperarla, aunque me dieron otra en la FIFA, me dieron otra medalla, pero sí, tristemente los maleantes entraron a mi casa, se llevaron la medalla, pero son de esas cosas que son un mal recuerdo, pero finalmente pudimos conseguir la medalla y aquí está en casa”, aseguró.
Finalmente Jesús Ramírez aprovechó el espacio para agradecerle a todas las personas que fueron parte de aquel momento histórico en el que escribieron su nombre con letras doradas.
“La verdad que feliz, todos los chavos, toda la gente que estuvo alrededor y se subió a esta aventura que finalmente llegó a buen puerto y que es histórico para nuestro país, muchas gracias”, sentenció.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.