Cortan listón del Túnel Arena México, enclavado frente a La Catedral
Este pasaje se encuentra en la calle Dr. Lucio, y el mismo, además de ser un sitio para la vendimia, homenajea a la lucha libre.

Réplicas de los papiros y rotativos de la época, esos que rubricaron los capítulos más importantes de la lucha romántica, adornan las paredes del Túnel Arena México, un pasaje que precisamente vio cortar su listón este domingo 18 de junio de 2023.
Ahora uno de los frentes de la llamada Catedral tendrá como flanco un sitio que igual estará aclimatado a toda esta parafernalia de las máscaras, las melenas, las llaves, los lances, y todo lo que tiene que ver con un deporte que es cultura y tradición de este lado.
Y es que como parte de los festejos por el Aniversario 90 del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), y en comparsa con las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc, se ideó un pasillo que le da todavía mayor realce a esto de los costalzos.
Un lugar igual dispuesto para la vendimia de productos que tienen que ver con el nicho, pero además aderezado con historia pura, porque ahí se va desmenuzando un poco de lo que ha sido la evolución del segmento.
¿En dónde se encuentra el Túnel Arena México?
Este recinto tiene como domicilio Dr. Lucio, esquina Dr. Río de La Loza, y en el mismo igual lucen imágenes por demás espectaculares que adornan el techo.
Las batallas más icónicas, o los momentos que quedaron marcados, están contenidos en estampas que de pronto hacen viajar en el tiempo, sobre todo de quienes son más afectos a esta actividad tan mexicana.
Llaves icónicas como La de a Caballo, el prohibido Martinete, La Quebradora, La Lanza, La Tapatía, entre otras, simulan ser anuncios de calles.
Y como cereza, el primer cartel de estreno de la Nueva Arena México, que el 27 de abril de 1956 tuvo como platillo principal la lucha de parejas entre Médico Asesino y El Santo, para Rolando Vera y Blue Demon.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.