Marcha varonil es el eslabón perdido de la FMAA: Ana Guevara
La exvelocista cree que se debe recuperar la escuela que dejó el polaco Jerzy Hausleber.

Para Ana Guevara, la marcha en la rama varonil aún es el pendiente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo luego de que no han podido dar resultados a nivel internacional.
Según la exvelocista, se debe volver a una escuela como la que dejó el polaco Jerzy Hausleber y no dejar todo el control de la federación en manos del presidente del organismo.
“Los muchachos siempre han estado en la disponibilidad de poder dar resultados. Me parece que sigue siendo el eslabón perdido de la Federación; falta de criterios en el selectivo, falta de criterios dónde entrenar, dónde competir para que puedan sobresalir. Hay que salir del esquema, pero creo que la responsabilidad sigue siendo de la Federación”, expresó.
Ana Guevara acudió al evento Beyond Sport México, donde se entregó un premio de 25 mil dólares a una organización que trabaja con la sociedad para desarrollar el deporte en zonas marginales.
“No puede quedar en un individuo, tiene que ser colectivo. La marcha siempre formó parte de un colectivo, de una escuela, Hausleber y los demás medallistas, yo creo que puede ser un colectivo que puede dar resultados”, agregó.
MARÍA DEL ROSARIO CONVIVIÓ CON SUS ÍDOLOS
La más joven de las seis leyendas deportivas, María del Rosario Espinoza, medalla de oro en taekwondo en Juegos Olímpicos, reveló lo que fue estar al lado de Fernando Valenzuela, Hugo Sánchez, Julio César Chávez, Ana Guevara y Lorena Ochoa.
“Muchos de ellos, de los que están aquí, tanto Ana, Julio, fueron mi motivación y mi motor y nosotros también... yo espero ser la motivación de muchos niños porque la verdad que me llena de orgullo”, comentó.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.