Ni fugado ni desaparecido: se reveló estatus de Julio César Chávez Jr.
El excampeón del mundo del CMB no acudió el lunes a la audiencia que tenía fijada, lo que desató múltiples especulaciones.

Después de que se diera a conocer que Julio César Chávez Jr. no asistió a sus audiencias para solicitar la libertad anticipada por los cargos de posesión de armas y para defenderse de su eventual deportación a México en medio de especulaciones, este martes se dio a conocer el paradero del boxeador.
¿Dónde está Chávez Jr?
El lunes, ante su inasistencia, el abogado Michael A. Goldstein aseguró al diario USA Today que "no tenía idea" de dónde se encontraba su representado, pero unas horas después dio un giro para señalar que se encuentra bajo custodia de United States Immigration and Customs Enforcement (ICE).
Esa declaración inicial había llevado a que se desataran múltiples especulaciones en torno al paradero del excampeón mundial mediano del CMB, aunque todas fueron borradas por Goldstein, quien a la par aclaró que la audiencia era sobre la presunta portación de armas "fantasma", hecho por el cual fue detenido en enero de 2024 en Los Ángeles.
“Estamos informados de que el Sr. Chávez permanece bajo custodia del ICE y por esa razón, su asunto pendiente de desviación de salud mental en Van Nuys fue aplazado hasta agosto para que podamos obtener más información”, aclaró a LA Times.
El defensor no dio más detalles de la ubicación del Hijo de la Leyenda, aunque el lunes mencionó que se encontraba en el condado de Hidalgo, Texas, a la espera de que su proceso de deportación continúe.
En México ya esperan al Junior
El pasado 2 de julio el DHS dio a conocer la detención de Chávez Jr. debido a que no cuenta con documentos vigentes que permitan su estancia en territorio estadounidense, además de que agregó que tiene una orden de aprehensión vigente en México desde 2023.
Alejandro Gertz, cabeza de la Fiscalía General de la República, explicó en La Mañanera que esperan "judicializarlo" a Chávez Jr., además de que insistió en que la detención tardó en darse por decisión de las autoridades estadounidenses.
"Los Estados Unidos lo identificaron perfectamente, sabían que era delincuente, no lo detuvieron, nosotros hicimos una serie muy grande de gestiones para que nos lo entregaran, no lo hicieron, tal parece que a través de la entrada por Tijuana, que es una entrada en la que se mueven decenas de miles de personas a diario, este individuo entró una o dos veces al país.“Los americanos lo sabían, lo han declarado, no nos lo informaron. Toda la obligación era de ellos porque estaba ahí, porque ellos lo habían denunciado, porque ellos habían presentado las pruebas y porque ellos sabían lo que estaba ocurriendo, tanto es así que lo detienen y la propia autoridad norteamericana en este momento acusa a la anterior de no haber cumplido”, resaltó.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.