David Benavidez seguirá como retador obligatorio de Canelo Álvarez pese a cambio de división

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, aclaró la situación del 'Red Flag' previo a su pelea en semi pesado contra Oleksandr Gvozdyk.

David Benavidez celebra y ya ve la pelea ante Canelo en el horizonte (AFP)

El próximo sábado en el MGM Grand de Las Vegas, el boxeador mexicoamericano David Benavidez peleará contra el ucraniano Oleksandr Gvozdyk por el título interino de las 175 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), situación que ha dejado dudas sobre si seguirá como el retador mandatorio de Saúl 'Canelo' Álvarez en el peso super mediano.

Sulaimán habló sobre la posible pelea contra Canelo Álvarez

Al respecto, Mauricio Sulaimán fue interrogado por Izquierdazo sobre esta cuestión, y el presidente del CMB fue claro al señalar que el combate de peso semi completo no entra en conflicto con el otro estatus del 'Mexican Monster' en las 168 libras.

Óscar De La Hoya se burla de Canelo Álvarez: 'Me llenaste de dinero por tu miedo a Benavidez'
"Aceptamos la petición de (David) Benavidez de pelear en peso semi pesado y manteniendo su estatus de retador oficial en peso súper medio".

Sulaimán también dejó claro que luego de su enfrentamiento contra Gvozdyk, e independientemente del resultado, Benavidez deberá tomar una decisión sobre continuar en esa división o hacer valer su condición de retador obligatorio del Canelo Álvarez.

"Cuando tenga su pelea este sábado (David Benavidez) nos comunicará su decisión de continuar en semi pesado o bajar a súper medio, y ya de ahí se tomará el tema específico de su estatus como mandatorio”.

Cabe mencionar que el púgil estadounidense esperó durante años una pelea contra Canelo sin llegar a concretarse, motivo por el que optó por subir de división, pero recientemente ha manifestado su confianza en que se arreglen ambas partes tras los 200 millones de dólares que exigió el tapatío para hacer realidad la anhelada confrontación.

¿Cuánto tiempo tiene David Benavidez para decidir su división?

Posteriormente, Sulaimán profundizó en el tema al aclarar que normalmente hay 15 días de plazo a partir del último combate para este tipo de determinaciones, sin embargo, en el caso de David Benavidez respetarán su jerarquía y no tendrán prisa alguna para su decisión.

“No vamos a presionarlo... simplemente cuando él esté listo para notificarnos tomaremos su notificación y ya de ahí partimos”.

NOTAS MÁS VISTAS