Box

¡De alta seguridad! Así es penal en el que fue ingresado Julio César Chávez Jr.

Criminales de alto rango han pasado por el Cefereso 11, el cual está ubicada en el estado de Sonora.

Chávez Jr. fue ingresado al Cefereso 11 de Hermosillo. (Foto: Especial e Imago7)
Chávez Jr. fue ingresado al Cefereso 11 de Hermosillo. (Foto: Especial e Imago7)
Ciudad de México

Detenido desde el pasado 2 de julio en la ciudad de Los Ángeles, California, este martes 19 de agosto se dio a conocer la deportación de Julio César Chávez Jr., quien fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número 11, de la ciudad de Hermosillo, Sonora. 

De alta seguridad, se trata de un penal inaugurado en octubre de 2012 por el entonces presidente Felipe Calderón, en compañía de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).


Administrado bajo un esquema de inversión público–privada por el cual han pasado personajes reconocidos en la vida pública mexicana, tuvo una inversión de 4,200 millones de pesos y su extensión es de cinco veces la del Zócalo de la Ciudad de México.

Una prisión con corte estadounidense

Las medidas de seguridad en el Cefereso fueron clasificadas como extremas y tomaron inspiración del modelo de prisiones de Estados Unidos, con una aduana de ingreso, escáneres, aparatos para detectar droga, módulos de observación de internos, 1,200 cámaras de seguridad, lectores biométricos e incluso equipo médico.


Construido con 120 celdas de máxima seguridad para personas acusadas de narcotráfico y lavado de dinero, se presumía que era una presión a prueba de motines, aunque una riña en mayo de 2023 puso en evidencia dicha aseveración, pues tres personas murieron en ella.

No se reportó la fuga de algún interno tras los disturbios. La Fiscalía General de la República(FGR) y la Fiscalía de Sonora se encargaron de indagar el caso.

¿Quiénes son los criminales más reconocidos que han pasado por el Cefereso 11?

Al ser de alta tecnología y para criminales de alta peligrosidad, se reconocen a diversos criminales de perfil importante, entre los cuales están: 

  • Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
  • Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40, miembro de los Zetas.
  • Jorge Ortiz Reyes, fundador de la Unión Tepito.
  • Facundo Rosas Rosas, ex comisionado de la Policía Federal. 
  • José Manuel Mireles Valverde, michoacano que formó parte de las autodefensas. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.