Box

Así fue el momento exacto en que detuvieron a Julio César Chávez Jr: el video que circula en redes

El pugilista mexicano fue detenido en Estados Unidos por presunto vínculo con el crimen organizado.

Comparten VIDEO del momento exacto en que detienen a Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos. (FOTO): Especial.
Comparten VIDEO del momento exacto en que detienen a Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Luego de haber disputado una contienda ante Jake Paul, ahora Julio César Chávez Jr. vuelve a ser el centro de la polémica, luego de que fuera detenido en California, Estados Unidos. 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comunicó que el motivo de su detención fue porque "es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos". Ahora, ha comenzado a circular el video del momento en el que el boxeador mexicano fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Así fue el momento de la detención de Julio César Chávez Jr. 

El video fue compartido por el reportero de Fox, Matthew Seedorff, donde se observa a agentes de ICE deteniendo a Chávez Jr. y esposándolo, para posteriormente hacer una revisión preventiva. 

¿Qué se sabe sobre la detención de Chávez Jr.?

De acuerdo a la subsecretaria Tricia McLaughlin, el boxeador mexicano se encuentra presuntamente afiliado al Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por los actos ya mencionados, procediento al trámite de su deportación acelerada de Estados Unidos. 

Las autoridades destacaron que en agosto de 2023, Chávez Jr. ingresó a la nación estadounidense legalmente con una visa de turista B2, la cual tenía vigencia hasta febrero de 2024.

El 2 de abril de 2024, el pugilista solicitó residencia permanente legal, basando su solicitud en su matrimonio con "una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa". 

Para diciembre de ese mismo año, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE una denuncia donde se consideraba a Chávez como "una grave amenaza para la seguridad pública". 

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU. por presunto vínculo con el Cártel de Sinaloa
“Este afiliado del Cártel de Sinaloa con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. 

“Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, añadió.

¿Cuáles son los antecedentes penales de Chávez Jr.?

El comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) también añadió los antecedentes penales de Julio César Chávez Jr., denominado por las autoridades como un "inmigrante ilegal criminal". Estos son los precedentes que compartieron en el documento: 

  • 22 de enero de 2012: la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, además de no contar con su licencia. El 23 de junio de ese año, el Tribunal Superior de California sentenció por estos delitos a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional. 
  • 14 de enero de 2023: un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez Jr. por delito de delincuencia organizada, con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos. 
  • 7 de enero de 2024: el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de un rifle de cañón corto . El tribunal condenó a Chávez por estos cargos.

Ahora, las autoridades han determinado la permanencia de Chávez Jr. en Estados Unidos como ilegal, luego de presentar "múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal". Su deportación fue contemplada desde el 27 de junio de 2025. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.