Golf

Chisato Iwai se corona en Mayakoba; María Fassi, la mejor mexicana del torneo

A sus 22 años, Iwai escribió su nombre con elegancia en la historia del México Riviera Maya Open at Mayakoba.

Chisato Iwai dio cátedra en Mayakoba (EFE)
Chisato Iwai dio cátedra en Mayakoba (EFE)
Olga Hirata
Quintana Roo

El calor de la Riviera Maya teñía las mejillas de Chisato Iwai con ese tono particular que solo puede describirse como rosa mexicano: vivo, intenso y profundamente simbólico. No fue casualidad. La joven japonesa no solo vestía una falda rosa. Hoy, ese rosa era mexicano, y era también su talismán. Su color de la suerte. El mismo que, en su primera temporada como profesional en el LPGA Tour, la llevó a conquistar su primer título… en México.

A sus 22 años, Iwai escribió su nombre con elegancia en la historia del México Riviera Maya Open at Mayakoba, al firmar una ronda final de 66 golpes (-6) para un total de 276 (-12), con lo que se consagró como campeona en uno de los escenarios más emblemáticos del circuito. Siete birdies (1, 3, 4, 5, 6, 10 y 13) y solo un bogey en el hoyo 14 bastaron para marcar una diferencia contundente: seis golpes de ventaja sobre la estadounidense Jenny Bae y siete sobre la coreana Haeji Kang.

“Cada día uso algo rosa. Es mi color de la suerte. Por eso hoy elegí esta falda”, confesó a pregunta expresa de Grupo Multimedios emocionada al finalizar su recorrido. Pero esta vez, el rosa tenía un matiz distinto: era rosa mexicano, y en tierras donde ese color es símbolo de identidad, cultura y fuerza, no pudo haber tenido un significado más poderoso.

El triunfo de Iwai no fue solo deportivo: fue estético, casi poético. Su imagen, entre la brisa tropical y el colorido de Mayakoba, será difícil de olvidar. El rosa mexicano no fue solo un guiño de moda, fue una declaración de destino.

Originaria de Saitama, Japón, y con un inglés limitado, Iwai agradeció al público mexicano a través de una traductora:

“Gracias por visitar México. Estoy muy feliz de ganar aquí. Estoy profundamente agradecida con todos: fans, voluntarios, mi equipo, patrocinadores, familia y amigos. Ha sido una semana maravillosa”, dijo antes de romper en llanto y dedicar unas palabras en japonés a sus seguidores.

A su lado, su hermana gemela, Akie Iwai, quien la acompaña en el tour y también compitió esta semana, finalizó en la posición 16 con dos golpes bajo par. Como si se tratara de un cuento escrito a dos voces.

Con esta victoria, Chisato se convierte en la tercera novata en ganar un torneo esta temporada en el LPGA Tour. El evento repartió una bolsa de 2.5 millones de dólares, de los cuales 375 mil fueron para la campeona.

María Fassi, firme y con la mirada en París

Del otro lado de la moneda, María Fassi, la representante más destacada del golf mexicano, cerró su participación en el puesto 56 con una ronda final de 77 golpes (+5), acumulando 295 (+7). Aunque el resultado quedó lejos de sus expectativas, su actitud fue ejemplar.

“El resultado no fue el que buscaba, pero estoy satisfecha porque lo que estuvo en mis manos lo hice lo mejor posible. No bajé los brazos y me voy con muchas cosas positivas”, expresó Fassi, quien ya tiene la mente puesta en el US Women’s Open y en su participación olímpica en París 2024.


“Para mí el US Open es un premio. Es el resultado de mucho trabajo, de cosas que sí se ven y de muchas que no. Golfísticamente estoy en un buen lugar. Ahora toca pulir detalles y estar lista”, comentó, antes de regresar a Wisconsin para reencontrarse con su entrenador.

Un torneo con alma

El México Riviera Maya Open at Mayakoba dejó más que una campeona: dejó una imagen imborrable. El rosa mexicano, vibrando entre la vegetación y la arena del Caribe, fue mucho más que un color. Fue un presagio. Fue carácter. Fue destino.

Chisato Iwai llegó tímida, casi invisible. Se va convertida en reina. Con el rosa mexicano como estandarte, escribió el primer capítulo de lo que parece ser una carrera brillante.

Y María Fassi, fiel a su estilo, sigue firme, con el corazón bien puesto en su bandera y la determinación de quien no se rinde. En Mayakoba, el golf se vivió con emoción, orgullo y, por supuesto, en rosa mexicano.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.