Golf con causa y compromiso ecológico: la visión de Gustavo Santoscoy y Luis Durán
Las dos figuras clave compartieron sus impresiones sobre el impacto de XUNTAS y el impecable trabajo detrás del campo de golf.

El México Riviera Maya Open at Mayakoba no solo se ha convertido en un escaparate para el talento internacional del golf, también es un punto de encuentro entre el deporte, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental. Así lo dejaron claro dos figuras clave en la organización del evento: Gustavo Santoscoy y Luis Durán, quienes compartieron sus impresiones sobre el impacto de XUNTAS y el impecable trabajo detrás del campo de golf.
Gustavo Santoscoy, director y uno de los pilares del torneo, destacó la colaboración con la organización XUNTAS, que desde hace una década trabaja con niñas y jóvenes en formación.
“XUNTAS ha hecho un enorme favor desde hace aproximadamente diez años que fue cuando iniciaron. Es una organización que se dedica a apoyar a aquellas juveniles que están empezando a superar a la demonología,” explicó Santoscoy, quien remarcó la constante búsqueda de sinergias con el torneo.
¿Cómo se forjo la alianza?
Esta alianza se reflejó en una clínica reciente con Reno Chola, el programa internacional Girls Golf y las propias integrantes de XUNTAS, quienes vivieron una experiencia inolvidable.
“Fue sumamente gratificante… tuvimos invitadas locales y de fuera de la región,” señaló. Además, compartió un momento que lo conmovió profundamente: “A los primeros nueve lugares del torneo nacional de Juntas les otorgamos un espacio para jugar el Pro-Am… y el primer lugar lo ganó un equipo de Juntas. Ver eso fue conmovedor.”
Pero el impacto va más allá de los resultados deportivos. Santoscoy celebró el entusiasmo genuino de las niñas por aprender y explorar el golf:
“Hoy por la mañana había un grupo de tres niñas que iban a seguir a Gaby López y a la mera hora dijeron: ‘No queremos seguir a Gaby López, queremos conocer cómo juegan todas las jugadoras’. Se me hizo sumamente interesante… fueron por fuera a ver a las 144 jugadoras.”
Por su parte, Luis Durán, CEO DE RLH, enfatizó el trabajo monumental que se realiza en el mantenimiento del campo, al que calificó como único en su tipo:
“Me atrevo a decir que no hay ningún campo de golf mejor… la calidad de nuestros greens y fairways es impresionante y eso es fruto del trabajo de más de 150 jardineros.”
Durán subrayó que este cuidado no es solo técnico, también está cargado de respeto por el entorno natural:
“Estamos en el manglar, en la jungla… es muy importante cuidar el balance de nuestro ecosistema. Por eso nuestras lanchitas son eléctricas, no son de gasolina. Tratamos de cuidar mucho todo eso.”
Más allá de la tecnología, destacó el espíritu humano que mueve al equipo:
“Todos saben que tienen un rol que jugar y nuestros jardineros juegan un rol extraordinario. Lo que ves no es casualidad, es el trabajo de muchísima gente que lo hace con pasión y alegría. Eso, la verdad, es una ventaja competitiva.”
En Mayakoba, el golf no solo se juega: se vive con sentido, se comparte con comunidad y se honra con responsabilidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.