Lorena Ochoa, 'contenta y emocionada' por la evolución de Xuntas
La mejor golfista en la historia de México destacan los acertados pasos que se dan en la organización, con el fin de consolidarse en el golf.

Lorena Ochoa, la golfista más laureada en la historia de México, celebró la evolución de Impulsando al Golf Profesional Mexicano (IGPM) a Xuntas, organización que apoya a cerca de 300 jóvenes golfistas con el fin de que consoliden una rica historia en la disciplina.
Ligada a IGPM desde hace una década, Ochoa ve con orgullo los avances que se han dado y que les permiten llegar cada vez a más beneficiadas, hecho que la tiene "muy contenta y emocionada".
“Lo más importante que hemos aprendido mucho de nuestras amigas profesionales, nos han ayudado a hacer ajustes y cambios para ayudar y tener el mayor impacto posible. Le estamos metiendo mucha continuidad (al trabajo de IGPM), le estamos metiendo nuevas ideas y sobre todo mucho trabajo, pero también cariño que es lo más importante”, explicó Lorena Ochoa a MILENIO-La Afición.

La meticulosa labor de Xuntas
El respaldo a las talentosas deportistas no solo tiene que ver con aportaciones económicas, sino que se busca un desarrollo integral apoyados en especialistas que ayudan, por ejemplo, a solidificar la parte emocional, a que haya salud mental, estrategia, objetivos claros y disciplinas para ser lo más competitivas posible.
“Creo que a lo largo de los años el golf se ha desviado un poquito en ese sentido. Ahora hay mucha parte técnica, muchas horas de técnica y cuando eres un profesional son muchas otras cosas. Muchas veces no se cuidan en un aspecto físico, en donde creen que jugar muchos torneos es bueno, y es mejor irte pausada. Muchas cosas hablaremos con ellas”.
Brecha que decrece
Si bien Ochoa aseguró que nunca se quejó de problemas que tuvieran relación con su sexo, sí admitió que cuando era jugadora había una "diferencia abismal" en relación a las ganancias, al grado de mencionar que cuando ella ganaba cobraba premios que a nivel varonil irían de los sitios 100 a 110, aunque ve que las diferencias cada vez son menores.
“El tema del género es muy delicado, pero lo estamos haciendo bien porque luchamos, lo hablamos y le damos apoyo a las nuevas generaciones. Creo que podemos hacerlo con trabajo y resultados. Me atrevo a decir que los resultados que hemos entregado las mujeres son mejores que los que han dado los hombres. Seguimos trabajando en este camino”.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.