Más Deportes

Mariajose Alcalá alista festejos por centenario del COM con Centroamericanos y Panamericanos

El COM concretó su creación el 23 de abril de 1923, por lo que el organismo estará de manteles largos este año.

COM y Mary jose Alcalá preparan festejos por el centenario con Centroamericanos y Panamericanos
Mariajose Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano (Especial)
Mariajose Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano (Especial)
Abigail Parra
Ciudad de México

Este 2023 es un año de fiesta y reconocimiento para el Comité Olímpico Mexicano. Presidido por primera vez por una mujer, el COM celebra 100 años de historia el próximo 23 de abril. Y en entrevista con mediotiempo, Mariajose Alcalá, titular del organismo, explicó la importancia que tendrá este año en lo competitivo y cultural para el COM.

"Es un año de mucha actividad en el COM, tanto en lo competitivo como en materia social y cultural porque son los festejos de los 100 años del COM. Una institución que ha tenido que sortear diferentes situaciones no solo en lo deportivo sino también en lo político. Tiene una gran historia que a veces no se sabe.

"En el tema deportivo es el inicio del ciclo olímpico, un ciclo olímpico complicado, difícil y diferente. Tendremos dos competencias importantes en este año con Centroamericanos y Panamericanos. Hay que seguir trabajando intensamente de acuerdo a las dinámicas de las federaciones internacionales", detalló.

Justamente en este año de exigencia con los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador que se disputarán del 23 de junio al 8 de julio y los Juegos Panamericanos de Santiago del 20 de octubre al 5 de noviembre, Alcalá dejó claro que el COM respaldará a los atletas rumbo al ciclo olímpico. Es así que se trabaja para tener al Centro Deportivo Olímpico Mexicano en las mejores condiciones para ofrecer un espacio de entrenamiento, hospedaje y alimentación para los deportistas solicitantes.

"Como COM tenemos las puertas abiertas para todos los atletas y federaciones. No podemos negarles el espacio. Si como federaciones me piden meter gente que no es deportista, se les negará el servicio, pero tratamos que las puertas del Comité estén siempre abiertas. Estamos tratando de tenerlo al 100 por ciento en funcionamiento, estamos ejecutando algunas reparaciones.
"Nosotros generamos nuestros propios recursos, en 2022 se tuvo abierto en todo el año el CDOM, tras los años tan complicados de pandemia. Ahorita estamos abiertos y atendiendo".


AUSENCIA DE LOS DEPORTES EN CONJUNTO

Desde el año pasado se ha dado un panorama de la participación de México en los Juegos Olímpicos de París 2024. Sobre todo con deportes en conjunto, los cuales en Tokio 2020 tuvieron la máxima representación en los últimos 45 años al lograr las clasificaciones en tres deportes de conjunto como fueron: futbol varonil, softbol y beisbol.

Sin embargo, para París 2024 se vislumbra un panorama en el que nuestro país podría no tener ninguna representación en deportes por equipo, tras la eliminación de las selecciones de futbol varonil y femenil que perdieron sus respectivos lugares en los clasificatorios de la disciplina, además de la eliminación del programa olímpico del beisbol y softbol.

"Sí, es una pérdida lamentable el tema de los deportes en conjunto, hay algunas posibilidades como el voleibol. Tenemos una ausencia importante con el futbol, se tiene que hacer una estrategia importante en México para el deporte en conjunto. Se ha tenido una evolución importante y un cambio radical, y México no puede ser la excepción, se tiene que dar en coordinación con los institutos estatales, la Comisión (Nacional de Cultura Física y Deporte) y por supuesto el COM", señaló.

PREOCUPACIÓN EN LA FMF

Luego de que se concretaron los fracasos de la Selección Mexicana Sub-20 varonil y de la Selección Mexicana Femenil en el verano pasado al no conseguir su boleto para París 2024, Alcalá mantuvo una charla con Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, para externarle su preocupación por la ausencia, sobre todo del varonil tras ganar el Bronce en Tokio 2020.


"Sí, tuve oportunidad de platicar brevemente, ellos están preocupados porque el futbol pueda seguir con participaciones olímpicas, desarrollo y ganando medallas. La FMF hará una estrategia para corregir fallas, igual debemos analizar con el respeto a las federaciones, los selectivos, y tratar de que no se juegue todo en uno solo, que se den más oportunidades", comentó la titular del COM, luego de que en esta ocasión se decidió que el Premundial Sub-20 de la Concacaf repartiera las plazas olímpicas y no el Preolímpico como había sido en ediciones pasadas debido al calendario complejo de la confederación por la pandemia del coronavirus.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.