Más Deportes

Pistorius seguirá en prisión tras el rechazo de su libertad condicional

El atleta paralímpico continuará en la cárcel, donde cumple una condena de más de 13 por el asesinato de su novia.

El australiano fue enjuiciado por el asesinato de su novia en 2016. Foto: (Especial)
El australiano fue enjuiciado por el asesinato de su novia en 2016. Foto: (Especial)
Pretoria

El excampeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, condenado por el asesinato de su compañera Reeva Steenkamp hace 10 años, permanecerá en prisión después de que una comisión penitenciaria rechazara el viernes su solicitud de libertad condicional.

Los servicios penitenciarios informaron en un comunicado que la negativa está relacionada con el hecho de que el convicto aún no ha cumplido una parte suficiente de su sentencia.

"La razón que invocaron es que el detenido no ha completado el período mínimo de detención, según lo decidido por el Tribunal Supremo de Apelación. La solicitud ha sido rechazada y será revisada en un año".

Un comité ad hoc se reunió el viernes en la prisión de Atteridgeville, cerca de Pretoria, donde el exatleta, de 36 años, cumple una condena de más de 13 años. La ley sudafricana establece que una persona condenada por asesinato puede obtener la libertad anticipada una vez que haya transcurrido la mitad de su sentencia. 

"Es una decisión fuera de lo común, que incluso parece inverosímil", declaró a AFP Kelly Phelps, profesor de derecho en la Universidad del Cabo. Según ella, el procedimiento de liberación condicional fue lanzado "de manera precipitada" y "no debería haber tenido lugar en esa fecha".

Los padres de Reeva Steenkamp habían manifestado su oposición a su liberación anticipada, considerando que Oscar Pistorius nunca dijo la verdad. 

"No creo en su historia", dijo la madre visiblemente angustiada, June Steenkamp, a los periodistas que se agolpaban junto al auto en el que llegó a la prisión para participar en la audiencia de la comisión. 


"Trauma inútil" -La madre finalmente no tuvo que testificar frente al asesino de su hija por decisión de la comisión, dijo su abogada Tania Koen. 

Los padres de la víctima viven "una sentencia de cadena perpetua" desde la muerte violenta de su hija, dijo Koen. "La echan de menos todos los días", añadió. "Todo el procedimiento provocó un trauma inútil para ambas partes", lamentó.

"Creen que no debe ser liberado" porque "no ha mostrado remordimiento y no está rehabilitado, porque si lo estuviera, habría sido honesto y habría contado la verdadera historia de lo que sucedió esa noche", insistió.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.