Viviana Corcuera: 'Es un éxito lo que está pasando con el pádel en México'
La co-creadora del pádel y esposa de Enrique Corcuera se mostró contenta por el crecimiento exponencial que ha tenido el deporte alrededor del mundo.

Viviana Corcuera no solo es la esposa de Enrique Corcuera, el creador histórico del pádel, sino que ella misma ayudó a forjar el camino de dicho deporte, mismo que ha tenido un sustancial incremento en cuestión de jugadoras y jugadores, difusión y profesionalismo desde su creación en 1968.
Durante el anuncio del Circuito Femenil de Pádel en México para 2024, Corcuera compartió para los medios de comunicación: "Me siento inmensamente feliz porque es un éxito lo que está pasando con el pádel en México y a nivel internacional. Recientemente fuimos al campeonato de Acapulco y fue espectacular".
'El pádel hace familia'
Del mismo modo, Viviana Corcuera declaró para mediotiempo que el principal factor que diferencia al pádel por encima de otros deportes es el sentido de familia y comunidad que genera en sus atletas. Además de destacarlo como un deporte bastante accesible para personas de todas las edades.
"El pádel hace familia. Nosotros cuando lo empezamos a jugar éramos 10 o 12 personas, entonces mientras cuatro juegan los otros gozan al platicar o compartiendo alimentos y la familia está reunida disfrutando. El pádel hace comunidad, hace que la gente se reúna y eso es lo mejor"
Pádel como orgullo de México
De igual manera, la argentina declaró para los medios de comunicación que el público mexicano se debería de sentir orgulloso de que el deporte fuera creado en Acapulco, Guerrero. Además de relatar el arduo proceso que significó desarrollar el deporte junto a su marido y la influencia que tuvo Argentina en el proceso.
"Los mexicanos deberían de estar muy orgullosos porque el pádel es un deporte que inventamos en Acapulco en 1968. Nosotros hicimos la cancha, movimos paredes, alambrados, utilizando distintos pisos, probamos muchísimas raquetas porque al principio no había. Había un juego que se llamaba 'pelota paleta' en Argentina y trajimos las raquetas, así se empezó a jugar más rápido"
Por su parte, Corcuera destacó el talento de los atletas españoles y argentinos, quienes actualmente son las dos principales potencias mundiales en el deporte. Además de mencionar que los atletas mexicanos también cuentan con habilidades destacadas, sin embargo, a veces pueden perder la dedicación en comparación con sus contrapartes sudamericanas y europeas.
"Los argentinos y los españoles son los mejores jugadores del mundo en pádel, yo soy argentina y fui la primera que tuvo contacto con Argentina para llevar las primeras canchas allá. Se empezó a jugar en Argentina seis meses después que en México y les encantó. Incluso el presidente en ese entonces (Juan Carlos Onganía) hizo la primera cancha de Argentina en la casa de reposo del gobierno. Después comenzaron a hacer muchas canchas, los argentinos son muy buenos deportistas"
El pádel al alcance de todos
Finalmente, Viviana Corcuera destacó al pádel como una disciplina de la cual todo el mundo puede disfrutar. Pues a diferencia del tenis, la argentina bromeó al mencionar que cualquiera pueda agarrar un buen ritmo en "15 días", mientras que en el tenis se necesitan años para su profesionalización. Sentenciando que se trata de tener confianza en el talento de uno mismo para poder desplegarlo en las canchas.
"El pádel es más fácil y accesible que el tenis, te sientes campeón en 15 días, en el tenis te toma años. En cambio en el pádel podemos jugar todos, desde abuelitas como yo con mi nieto, las familias y todo el mundo puede jugar pádel. Es cuestión de tener una buena sensación de tu cuerpo, saber que eres una persona ágil, llena de potencial que puedes usar dentro de la cancha"
Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.