Visibilidad a las mujeres en el automovilismo, el objetivo del GP México 2024

Tatiana Calderón e Ivanna Richards fuero nombradas como embajadoras de la carrera de este año en la CDMX.

Tatiana Calderón e Ivanna Richards, embajadoras del GP México 2024 (Especial)

En la edición 2024 del Gran Premio de la Ciudad de México, los organizadores buscan darles visibilidad a las mujeres que participan dentro de la industria del automovilismo, no solo como pilotos, sino como ingenieras, mecánicas, comisarías o asistentes de pista, esto con el objetivo de darle mayor difusión al deporte automotor dentro del público femenil, el cual cubre el 40 por ciento de la afición en nuestro país.

Para ello el Gran Premio nombró a Tatiana Calderón e Ivanna Richards como embajadoras de la carrera de este año, que se llevará a cabo el 25, 26 y 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y que será la novena desde que la Fórmula 1 regresó a territorio nacional.

Checo Pérez no se inquieta por su falta de victorias y destaca que aún 'lucha por el campeonato'

“Ser embajadora para la edición de este 2024 es un honor y un privilegio. También como parte de lo que se quiere llegar en este deporte en la lucha por la equidad de género y mostrar que las mujeres también podemos estar en el automovilismo como pilotos y dar esa visibilidad que nos ha hecho falta en el pasado para inspirar a más niñas a iniciar en este deporte”, comentó Tatiana, piloto colombiana con más de 10 años de carrera profesional.

Ivanna, competidora en el GTM de Súper Copa Roshfrans con el equipo Zapata Racing Team, señaló que será una gran oportunidad para que las niñas volteen la mirada al automovilismo, un deporte que no es exclusivo de hombres.


“Es una oportunidad para impulsar a los jóvenes a que entren al automovilismo y es una experiencia inolvidable. Impulsar a las niñas y que vean que se puede lograr en un deporte que es de niños. Las mujeres podemos lograr lo mismo. Es más divertido porque sientes que eres especial”.

Tatiana, quien fue nombrada como piloto de reserva de la escudería Alfa Romeo de Formula 1 en 2018, consideró que tanto el automovilismo como otros deportes han ido evolucionando a favor de las mujeres, despertando el interés de muchas por la organización y el funcionamiento de esta disciplina.


“En los últimos cinco años he visto un cambio enorme, no solo en el automovilismo, sino en el deporte en general. Se ha despertado el interés. En la Fórmula 1 el 40 por ciento de los aficionados son mujeres y creo que con eso viene la visibilidad de todas las mujeres vinculadas al automovilismo. Hay tantos roles en el automovilismo desde prensa, ingenieras, mecánicas, asistentes de pista, comisarías, ojalá que cada vez veamos más mujeres en este deporte”.



NOTAS MÁS VISTAS