Columna de David Izazola

Liga de Balompié: ¿El Arca de Noé del futbol mexicano?

Tras la decisión tomada hace unas semanas por parte de la Liga MX y la FMF de suspender el ascenso y descenso durante 6 años, nace un plan alterno en el futbol mexicano, una nueva liga que estará conformada por 20 equipos, tendrá un tope salarial y no habrá límite de edad en primera, segunda y tercera división.

Esta nueva liga nos podrá recordar el arca de Noé, que en medio de la tempestad da esperanza y rescata el ecosistema, en este caso será una importante fuente de empleo para todos los jugadores mexicanos y en especial para los jugadores del Ascenso MX que se quedarán sin equipo la siguiente temporada, como todo inicio de proyecto, la Liga de Balompié Mexicano promete ofrecer proyectos sólidos brindando esperanza al gremio del futbol.

¡Conoce cuál es! El mejor estadio de la Liga MX según calificaciones en Google Maps

La LBM estará conformada por 20 equipos de primera división y disputarán un torneo largo con duración de 1 año, teniendo 5 plazas de extranjeros por equipo y 3 únicamente en cancha, también contarán con segunda y tercera división sin límite de edad y utilizando el mismo formato de competición en toda su estructura.

El formato de competición tendrá un campeón por puntos, seguido de una “mini liguilla” como lo comenta su presidente Carlos Salcido, del segundo lugar al quinto lugar, el campeón de dicha liguilla disputaría una final contra el campeón del torneo regular para definir al campeón absoluto o súper campeón como así lo mencionan.

El descenso de primera división será automático para los equipos que estén en las posiciones 19 y 20 de la tabla general y el ascenso de equipos de la segunda división será para el campeón del torneo regular por puntos y el campeón de la “mini liguilla”, por último, habría una promoción en la que jugaría el lugar 18 de primera división con el subcampeón de la “mini liguilla” de segunda división, para definir el tercer ascenso / descenso o quedarse como están, cada torneo podrán ascender y descender tres equipos.

Carlos Salcido es confirmado como presidente de la Liga de Balompié Mexicano

No estarán afiliados a la FIFA, pero a corto plazo no es el objetivo de dicha liga, ya que únicamente se puede tener una federación por país, el inicio de torneo lo tienen previsto para el 18 de septiembre, dependiendo la evolución de la pandemia.

Uno de los principales objetivos del proyecto será generar una segunda opción para la formación y el crecimiento de la carrera de los jugadores, no será una competencia directa con la Liga MX, sino que solo será una alternativa más en el futbol mexicano, aunque es inevitable las comparaciones de ambos proyectos.

Entre la Liga MX, Liga de Expansión y la LBM, las fuentes de empleo para jugadores, directivos y todo el ecosistema que engloba la estructura de un club serán mayores a las que se tenían anteriormente, sin duda empieza una nueva etapa en el futbol mexicano, un escenario que promete proyectos estables, proyectos financieramente saneados y sobre todo proyectos que aporten valor al desarrollo del futbolista mexicano, teniendo más de una opción para llamar la atención a nivel nacional.

Estos proyectos siempre serán positivos para el futuro del futbol mexicano, entre más opciones se tengan, más oportunidades habrá para el jugador y la fuga de talentos en México cada vez será menor.


MÁS OPINIONES