Televisión

#MiércolesPop Las 5 mejores 'Casitas del Horror' de 'Los Simpson'

Noche de Halloween y un clásico de la televisión es "La Casita del Horror" de "Los Simpson", por lo que recapitulamos los mejores episodios.

Los Simpson, Halloween
Los Simpson, Halloween
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Halloween, o Noche de Brujas, es una de las tradiciones más importantes de los Estados Unidos que con el paso de los años ha sido adoptada por múltiples países –entre ellos México-, dando motivo a fiestas de disfraces, noches terroríficas y otras actividades.

Existen muchos programas de televisión referentes al Halloween, pero uno de los más populares es “La Casita del Horror” de “Los Simpson”.

Cada año, Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie son protagonistas de tres segmentos que evocan a filmes clásicos de terror, cuentos o guiones junto al resto de Springfield.

A continuación, una lista con algunas de las mejores ediciones de “La Casita del Horror”.

La Casita del Horror I (Temporada 2)
Aquí comenzó la tradición. Los tres segmentos son: “Bad Dream House”, “Hungry are the Damned” y “The Raven”. El primero hace referencia a “Terror en Amityville”, una casa embrujada que ordena a Homero, Bart, Lisa y Maggie matar al resto de la familia. El segundo es la presentación de Kang y Kodos, los alienígenas que raptan a Los Simpson. El tercero es una lectura del poema de Edgar Allan Poe.

La Casita del Horror IV (Temporada 5)
Los tres segmentos son: “The Devil and Homer Simpson”, “Terror at 5 ½ Feet” y “Bart Simpson’s Dracula”. El primero presenta a Ned Flanders como el diablo, quien se hace del alma de Homero a cambio de una rosquilla. El segundo hace referencia a un capítulo de “La Dimensión Desconocida” en el que Bart es perseguido por un gremlin y todos lo catalogan de loco. El último se basa en “Drácula de Bram Stoker”, con el Sr. Burns como protagonista.

La Casita del Horror V (Temporada 6)
Los tres segmentos son: “The Shining”, “Time and Punishment” y “Nightmare Cafeteria”. Tal y como lo dice su nombre, el primer fragmento es una parodia de “El Resplandor” de Stanley Kubrick. El segundo es protagonizado por Homero Simpson y su capacidad de viajar en el tiempo gracias a un tostador. En el tercero, la Escuela Primaria de Springfield está sobrepoblada y los alumnos van desapareciendo misteriosamente.

La Casita del Horror VI (Temporada 7)
Los tres segmentos son: “Attack of the 50 Foot Eyesores”, “Nightmare on Evergreen Terrace” y “Homer3. Los anuncios gigantes cobran vida durante el primero de los tres miniepisodios. En el segundo, el Jardinero Willy es quien toma el papel de Freddy Krueger para atormentar a los niños. El último es un clásico que en español se conoce como “Homero al Cubo”, cuando logra entrar a la tercera dimensión.

La Casita del Horror XXVIII (Temporada 29)
Los tres segmentos son: “The Exor-Sis”, “Coralisa” y “Mmm… Homer”. Maggie es poseída por un demonio llamado Pazuzu en un tributo al “Exorcista”. El segundo también hace referencia a una cinta, “Coraline”, en el que Lisa encuentra una puerta a un mundo donde su familia tiene ojos de botón. En el tercero, Homero Simpson se convierte en caníbal.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.