Otros Mundos

A 88 años de la masacre, la Casa de Aramberri es la más terrorífica de Nuevo León

Se cumplieron 88 años de la tragedia en la que una madre y su hija fueron violadas, torturadas y asesinadas a sangre fría por un familiar.

La casa de Aramberri tuvo que ser enrejada porque los curiosos entraban sin permiso. (Foto: Turismo de NL)
La casa de Aramberri tuvo que ser enrejada porque los curiosos entraban sin permiso. (Foto: Turismo de NL)
Monterrey, NL

Se cumplieron 88 años de la masacre de dos mujeres, madre e hija que fueron brutalmente asesinadas en su propia casa, la cual está ubicada en el 1026 de la calle Aramberri, en el centro de Monterrey, Nuevo León.

Fue el 5 de abril de 1933 que se escribió la terrorífica historia de la Casa de Aramberri, donde Antonia Lozano y su hija Florinda fueron torturadas, violadas y asesinadas a sangre fría con arma blanca, un hecho que conmocionó a la ciudadanía en aquel entonces y que tras el paso de las décadas se sigue hablando.

Delfino, esposo de Antonia y padre de Florinda había salido de casa por trabajo, cuando de pronto irrumpieron en su casa tres hombres, quienes sometieron a las dos mujeres para buscar objetos valiosos y unas monedas de platas que tenían escondidas.

Las investigaciones arrojaban datos importantes, la cerradura no había sido forzada, lo que indicaba que los culpables eran conocidos de la familia; además, el loro que tenían de mascota no dejaba de repetir las últimas palabras de una de las víctimas: "¡no me mates Gabriel, no me mates!".

Las autoridades dieron con Gabriel, el sobrino de Antonia, quien terminó por aceptar su culpabilidad y ventilar el nombre de sus dos cómplices; a los tres se les aplicó la Ley Fuga, la cual consiste en dejar que se vayan para matarlos en su huida. 

Delfino perdió la razón y pasó sus últimos años en un asilo, mientras que la casa fue clausurada, ya que se aseguraba se escuchaban gritos y lamentos, al grado de quitar una parada de camión que ahí habían puesto en algún momento.

Actualmente, la famosa casa está cerrada con ventanas y puertas selladas y una reja que impide el paso, ya que está declarada como ruina y es peligroso entrar en ella, aunque hay muchos curiosos que insisten en entrar, ya que buscan encontrar algo paranormal.




Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.