¿A qué edad se puede retirar el dinero del Afore y cómo tramitarlo?
Conoce quiénes y cuándo pueden llevar a cabo el retiro de su dinero en Afore antes de jubilarse.

En algunos escenarios específicos, los trabajadores afiliados al sistema de pensiones en México pueden acceder a sus fondos de Afore antes de haberse jubilado. Dichos casos son contemplados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y, aunque estos fondos son destinados para la vejez de las personas trabajadoras, existen excepciones donde los ciudadanos pueden disponer de su dinero anticipadamente.
Aquí te compartimos cuáles son las condiciones bajo las cuales puedes obtener tu dinero antes de jubilarte y los requisitos que se deben cumplir para ello en 2025.
¿A qué edad se puede retirar el dinero de las Afore?
Las personas trabajadoras pueden llevar a cabo el retiro total de su ahorro acumulado en la Afore siempre y cuando cumplan con los requisitos de edad y semanas cotizacdas establecidas en la Ley del Seguro Social. Quienes tengan una cotización bajo la Ley 73 pueden solicitar su pension a partir de los 60 años de edad, aunque si postergan su trámite hasta los 65 pueden obtener una pensión más alta, aumentando de un 75% al 100% del monto que se estima.
Respecto a las personas que se encuentren bajo la Ley 97, su pensión puede comenzar a partir de los 65 años, aunque pueden anticipar su retiro por cesantía si cumplen entre 60 y 64 años y acumularon al menos 825 semanas de cotización.
¿Cómo retirar tu dinero de Afore antes de jubilarte?
La Consar establece dos casos puntuales en los que las personas trabajadoras pueden solicitar retiros parciales de su dinero en Afore antes de jubilarse, siendo los siguientes casos que estipula:
Retiro parcial por desempleo
Este escenario está disponible para aquellos que han perdido su empleo formal, permitiéndoles realizar un retiro parcial por dicha condición. El retiro parcial por desempleo puede realizarse una vez cada cinco años, permitiendo a los interesados retirar entre 30 y 90 días del salario base de cotización.
La persona trabajadora deberá cumplir con los siguientes requisitos para poder acceder a dicho beneficio:
- Tener al menos tres años con la cuenta Afore activa
- Haber cotizado ante el IMSS por al menos dos años
- Presentar la certificación de baja laboral emitida por el IMSS. Este documento puede solicitarse a partir del día 46 de desempleo
- No haber realizado otro retiro por desempleo en los últimos cinco años
Solicitar este retiro puede representar una reducción en las semanas cotizadas, aunque estas pueden reponerse si las personas trabajadoras llevan a cabo aportaciones voluntarias totales o parciales a su cuenta.
Retiro por matrimonio
Aquellos que necesiten cubrir gastos de matrimonio tienen la posibilidad de realizar el retiro solamente en una ocasión durante su trayectoria laboral. A diferencia del anterior escenario, este apoyo no reduce las semanas cotizadas ante el IMSS, además de que el monto entregado es definido por el organismo y no la Afore. Para poder solicitarlo, los trabajadores deben cumplir con:
- Cotización mínima de 150 semanas desde el 1 de julio de 1997
- Tener una resolución de ayuda por matrimonio emitida por el IMSS
- Contar con un registro de trabajador activo ante el IMSS
- No haber utilizado el beneficio anteriormente
La finalidad del apoyo económico es cubrir parte de los gastos derivados del matrimonio, teniendo la ventaja de no comprometer el fondo acumulado para el retiro de los trabajadores.
¿Para qué sirven las Afores?
Las Afores reciben las aportaciones obligatorias realizadas por los trabajadores, empleadores y el gobierno, así como aportaciones voluntarias que los ciudadanos decidan realizar. Estos recursos permiten incrementar el monto de la pensión al momento en que los trabajadores deciden retirarse.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.