Otros Mundos

¿Ya puedes retirar tu Afore? Esta es la edad clave y el paso a paso para tramitarlo sin complicaciones

Descubre a qué edad puedes retirar tu dinero del Afore y cómo hacer el trámite paso a paso según la ley mexicana.

Paso a paso: así puedes retirar tu dinero del Afore en 2025 (Foto:Especial)
Paso a paso: así puedes retirar tu dinero del Afore en 2025 (Foto:Especial)
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este 2025, muchos trabajadores en México se preguntan cuándo y cómo pueden acceder a los recursos acumulados en su cuenta Afore. Aunque estos fondos están destinados para garantizar ingresos en la vejez, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) permite retiros anticipados bajo ciertas condiciones especiales, como desempleo o matrimonio.

El retiro total del Afore está regulado por la Ley del Seguro Social y varía según el régimen bajo el cual cotiza el trabajador. Aquellos registrados bajo la Ley 73 pueden pensionarse desde los 60 años, aunque retrasar el trámite hasta los 65 les da acceso a una pensión más alta. Por otro lado, quienes cotizan bajo la Ley 97 solo pueden acceder a su pensión a partir de los 65 años, salvo en casos de retiro anticipado por cesantía entre los 60 y 64 años con al menos 825 semanas cotizadas.

¿Cómo se tramita el retiro del Afore paso a paso?

Para solicitar el retiro total o parcial del Afore, es necesario cumplir ciertos requisitos dependiendo del motivo del retiro:

Retiro por jubilación:

  • Tener al menos 60 años (Ley 73) o 65 años (Ley 97).
  • Haber cumplido con el mínimo de semanas cotizadas requeridas por el IMSS.
  • Solicitar la pensión en la Afore correspondiente y entregar los documentos oficiales.

Retiro parcial por desempleo:

  • Tener una cuenta Afore con mínimo 3 años de antigüedad y al menos 12 bimestres cotizados.
  • Si la cuenta tiene más de 5 años, se puede retirar el 11.5% del saldo acumulado o 90 días de salario promedio (el menor de ambos).
  • No haber realizado un retiro similar en los últimos 5 años.

Retiro por matrimonio:

  • Haber cotizado al menos 150 semanas antes del enlace.
  • El matrimonio debe haberse celebrado después del 1 de julio de 1997.
  • Solo puede solicitarse una vez y equivale a un retiro de hasta 30 UMAS.

En todos los casos, el trabajador debe haber estado afiliado al IMSS al menos dos años y realizar el trámite directamente en su Afore, ya sea en línea o en una sucursal.

Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.