Adiós a la Gentrificación: Estas 12 Colonias de CDMX son las primeras en el plan del gobierno
El gobierno de Clara Brugada informó más detalles sobre su plan para atacar este fenómeno.

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un plan integral para combatir la gentrificación, fenómeno que ha provocado el desplazamiento de residentes y el encarecimiento de la vivienda en diversas zonas de la capital.
El plan maestro busca hacer frente al aumento desmedido de los precios de la vivienda y las rentas, así como a la proliferación de alojamientos turísticos de corta estancia.
La Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, subrayó que el desarrollo no debe significar desplazamiento, al presentar las medidas que pretenden garantizar el derecho a la vivienda y preservar la vida de barrio.
¿Qué colonias tienen más gentrificación en CDMX?
La estrategia se implementará inicialmente en 12 colonias de la Ciudad de México, ubicadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, identificadas como 'Zonas de Tensión Inmobiliaria'. Las primeras en las que se aplicará este plan son:
Alcaldía Cuauhtémoc
- Hipódromo
- Hipódromo Condesa
- Condesa
- Juárez
- Roma Norte
- Roma Sur
- Doctores
- Buenos Aires
Alcaldía Miguel Hidalgo
- Escandón (Secciones I y II)
- San Miguel Chapultepec (Secciones I y II)
Estas zonas han sido seleccionadas por presentar los mayores costos de suelo para construcción, un incremento desproporcionado en las rentas y una alta concentración de inmuebles en plataformas de hospedaje temporal.
¿En qué consiste el plan contra la gentrificación de CDMX?
El programa capitalino se articula en torno a 14 puntos y una serie de acciones concretas que se desarrollarán en los próximos meses. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles
- Regulación de plataformas de alojamiento temporal
- Creación de la Defensoría Inquilinaria
- Fomento a la vivienda social
- Participación ciudadana en mesas de diálogo con vecinos
El gobierno capitalino ha enfatizado que el objetivo es construir un 'gran acuerdo urbano' que permita un desarrollo equitativo y proteja el tejido social y cultural de los barrios.
Se espera que para finales de noviembre de 2025, la Ciudad de México cuente con un marco jurídico robusto para regular y combatir la gentrificación.
Este contenido pudo haber sido generado total o parcialmente con el uso de la inteligencia artificial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.