Afore: así puedes identificar en qué institución tienes tus ahorros
Puedes optar por tres métodos distintos para poder obtener esta información, los cuales te revelamos en esta nota.

La Afore (una Administradora de Fondos para el Retiro) es uno de los conceptos más importantes para los empleados, ya que ahí es donde se queda parte de su sueldo, el cual en un futuro puede ser utilizado para pensionar a alguien que desea dejar de trabajar por distintos motivos.
Gracias a estas administradoras, los ciudadanos mexicanos perciben, una vez jubilados, una cantidad mensual, la cual es extraída de los recursos que se guardaron en dicha cuenta de ahorro a lo largo de su carrera laboral.
Incluso, es posible realizar aportaciones voluntarias para quienes desean percibir una pensión mensual mayor una vez que se retiren. Sin embargo, para que puedas utilizar tu Afore para una emergencia o para consultar cuánto tienes ahorrado, primero debes saber en cuál institución se encuentra tu dinero.
En caso de que no sepas cómo consultar en qué Afore estás, no te preocupes, ya que según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) existen tres formas para descubrirlo.
¿Cómo identificar en qué Afore te estás?
Mediante la aplicación Afore Móvil
Los mexicanos pueden consultar en qué institución están sus ahorros gracias a la aplicación para smartphones Afore Móvil. En ella, los usuarios pueden realizar distintos trámites y movimientos relacionados con sus ahorros, incluso, se ofrece la opción de traspasarse de una institución a otra.
Por teléfono
Para poder recibir atención mediante una línea telefónica, puedes marcar al 55 1328 5000. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas; en el caso de los sábados suelen contestar desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.
Por Internet
Si te es más sencillo mediante una página web, solamente debes ingresar a la página de la Consar. Posteriormente, solo deberás dirigirte a la opción "Localiza tu Afore".
¿Qué requisitos debes cubrir para identificar tu Afore?
Es necesario que tengas a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS) así como tu Clave Única de Registro de Población (CURP), ya que son datos indispensables que debes proporcionar para saber en qué Afore te encuentras.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.