Afore: así puedes retirar tu dinero si ya no vas a trabajar

Puedes optar por que te depositen mes con mes o te den tu dinero en una sola exhibición.

Aquí te explicamos cómo retirar todo tu dinero de la Afore. (Shutterstock)

El dinero que los trabajadores acumulan a lo largo de los años puede ser retirado una vez que alcanzan la edad de jubilación estipulada por la ley, una vez llegado a ese punto, quienes estén interesados pueden retirar el total del acumulado que gestiona la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), aunque para ello deben cumplirse una serie de requisitos. 

Además de poder acceder a ese acumulado, los ciudadanos mexicanos también pueden solicitar un retiro por desempleo o también disponer, a causa de una emergencia, del dinero abonado mediante lo que se conoce como retiro voluntario.

Estas cuentas de Gmail desaparecerán a partir 1 de diciembre 2023 por esta razón

¿Cómo se puede retirar todo el dinero de mi Afore?

En caso de que ya no vayas a trabajar o quieras dejar tus labores y necesites disponer de todo el dinero que te guardó la Afore, debes tomar en cuenta que primero debes tener entre 60 y 65 años, ya que solo así podrás solicitar el retiro de tu ahorro. 

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores que ya no van a trabajar pueden solicitar el retiro total de sus ahorros, aunque, además de contar con la edad de jubilación, deben llevar a cabo el trámite de pensión.

De acuerdo con la institución, el ciudadano interesado puede realizar este trámite con el objetivo de "financiar su pensión" o, en caso de que así lo desee, también tendrá la opción de que se le deposite todo el dinero en una sola exhibición

Una vez que se realice el proceso correspondiente para obtener la pensión, la persona deberá acudir a una de las oficinas de la Afore en la que tiene depositados sus ahorros para culminar con el trámite y le depositen su dinero, ya sea mes con mes en una sola exhibición. 


NOTAS MÁS VISTAS