Otros Mundos

Alerta en CDMX por 'Tormenta Negra': ¿Qué es y qué tan probable es este fenómeno?

El Servicio Meteorológico Nacional detalló sobre las lluvias que se esperan durante el jueves 14 de agosto.

Lluvia negra en CDMX, ¿Es posible?
Lluvia negra en CDMX, ¿Es posible?
Ciudad de México

Una advertencia sobre una "tormenta negra" ha puesto en alerta a los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México este jueves 14 de agosto. Aunque el término no es oficialmente reconocido por el sistema meteorológico mexicano, se ha popularizado en redes sociales y medios de comunicación para describir las lluvias torrenciales que se pronostican para la región.

El concepto de "tormenta negra" es una adaptación de la alerta máxima por lluvias extremas utilizada en Hong Kong y otras partes de Asia, conocida como "Black Rainstorm". Esta alerta se emite cuando las precipitaciones superan los 70 milímetros por hora, lo que representa un riesgo significativo de inundaciones masivas, deslaves y caos urbano.


Para este 14 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha pronosticado lluvias muy fuertes en la capital y el Estado de México, con una posible acumulación de entre 50 y 75 milímetros de agua. Esta cantidad es comparable al umbral que activa la alerta de "tormenta negra" en el continente asiático.[5]

¿Qué se puede esperar?

Las autoridades de Protección Civil han advertido que este podría ser uno de los días más complicados en términos de vialidad durante la actual temporada de lluvias. Se espera que las precipitaciones, que podrían comenzar alrededor de las 16:00 horas con una probabilidad del 80%, estén acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Los principales riesgos asociados a este fenómeno son:

  • Inundaciones y encharcamientos severos.
  • Interrupciones en el transporte público y afectaciones viales.
  • Crecida de ríos y arroyos.
  • Posibles deslaves en zonas de riesgo.

¿Es realmente una "Tormenta Negra"?

Si bien el término "tormenta negra" no es una clasificación científica oficial en México, la intensidad de las lluvias pronosticadas justifica la alerta y las precauciones. El sistema de alertas de la Ciudad de México utiliza una escala de colores que va del amarillo al púrpura, siendo este último el nivel de riesgo más alto, que se activa con lluvias superiores a los 70 milímetros por metro cuadrado, un umbral similar al de la "tormenta negra" asiática.

El fenómeno meteorológico que ocasionará estas lluvias intensas es una combinación del monzón mexicano, sistemas de baja presión y ondas tropicales que interactúan en gran parte del territorio nacional.

Recomendaciones a la población

Ante este pronóstico, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población:

  • Permanecer en el interior de los inmuebles o buscar un lugar seguro.
  • Evitar transitar por zonas inundadas.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Protección Civil y del SMN.
  • Tener a la mano un impermeable, botas y una linterna.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.