Otros Mundos

Impuesto del 2% a Amazon y Mercado Libre: ¿Pagarás más por tus productos?

Algunas empresas tendrán que cumplir con un cargo por usar la infraestructura de la Ciudad de México.

Con la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico se ha disparado. (Amazon)
Con la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico se ha disparado. (Amazon)
Ciudad de México

Un impuesto del 2% a diversas empresas como Amazon, Mercado Libre, Uber Eats y Didi fue aprobado por el congreso el pasado 15 de diciembre. Este cargo solo aplica por usar la infraestructura de la Ciudad de México, el cual quedó estipulado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México este jueves. 

Algunos organismos como la Asociación Latinoamericana de Internet y la Asociación de Internet MX alegaron que este impuesto es inconstitucional. De acuerdo a lo escrito en la Gaceta Oficial, no se especifica cuándo se comenzará a cobrar, sin embargo, hay algunos detalles sobre este cargo que sí están resueltos

¿El impuesto hará que los productos sean más caros para los compradores?

A pesar de lo que se llegó a pensar meses atrás, la Gaceta Oficial explica que los usuarios no pagarán nada del impuesto del 2%, ya que es un cargo intransferible. Por lo tanto, las empresas como Mercado Libre, Amazon o Uber no deberán cobrar más por envíos ni artículos. 


La Gaceta señala que: 

«Todas las personas físicas o morales que realicen actividades de intermediación, promoción o de facilitación digital a través de la operación y/o administración de aplicaciones y/o plataformas informáticas de control, programación y/o geolocalización en dispositivos fijos o móviles, para la interconexión que permita a los usuarios contactar con terceros oferentes de bienes, para la entrega o recepción de paquetes alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía en territorio de la Ciudad de México, deberán pagar mensualmente por el uso y/o explotación de la infraestructura de la Ciudad de México, una cuota por concepto de Aprovechamiento", 

"El Aprovechamiento a que se refiere este artículo es intransferible y no estará sujeto a traslación, ni deberá incluirse en el costo total a cargo del usuario, ni cobrarse a los terceros oferentes o a cualquier otro tercero que realice la entrega de paquetes, alimentos, víveres o cualquier tipo de mercancía

Este impuesto, como menciona la Gaceta Oficial, solo será aplicado para aquellos bienes que se entreguen dentro de la Ciudad de México por utilizar la infraestructura de la capital. El ingreso se destinará al mantenimiento de la misma


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.