¡Atención emprendedores! Así puedes conseguir 25 mil pesos con este nuevo programa social de autoempleo
La iniciativa ofrece alternativas reales en el ámbito laboral para reducir la informalidad y fomentar la estabilidad de los trabajadores.

Con el fin de promover el trabajo autónomo y permitir que las familias mexiquenses tengan acceso a mejores condiciones de vida, el gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría del Trabajo, ha lanzado la convocatoria para el programa social "Apoyo al Autoempleo para el Bienestar 2025".
Esta iniciativa apoyará a mil 800 personas de la región, contando con una inversión de 45 millones de pesos. Estos recursos serán destinados a la entrega de apoyos de hasta 25 mil pesos para proyectos productivos, además de brindar capacitación técnica especializada para los interesados.
¿Cómo funcionará el programa "Apoyo al Autoempleo para el Bienestar"?
Este programa está dirigido a personas de 18 a 64 años de edad en situación de probreza que se encuentren en alguno de los 125 municipios del Estado de México. La iniciativa busca impulsar la creación de negocios propios por medio de los apoyos que pueden ser de hasta 25 mil pesos, que además incluyen mobiliario, equipo, herramientas y maquinaria.
Además de estas bases, el respaldo material está acompañado de capacitación técnica y seguimiento, con el objetivo de fortalecer las habilidades empresariales y garantizar a los beneficiarios un mejor escenario de éxito en sus proyectos.
¿Cómo inscribirse al Apoyo al Autoempleo y obtener 25 mil pesos?
Los interesados en formar parte de este importante programa social deberán cumplir con algunos requisitos que estipula el Apoyo al Autoempleo para el Bienestar de Edomex:
- Ser mexicano y residir en el Estado de México, teniendo un mínimo de dos años de residencia en su domicilio.
- Tener entre 18 y 64 años de edad
- Estar en situación de desempleo o subempleo, además de contar con al menos seis meses de experiencia en la actividad que planeas emprender
- Si el negocio de los interesados ya está operando, deberá estar registrado ante el SAT
- No haber recibido apoyos similares en programas estatales o federales
Además de cumplir con estos requisitos, los interesados en integrarse al programa social tendrán que contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial INE, pasaporte, etc.)
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Carta que acredite que no cuentan con empleo formal, así como documentación que respalde la experiencia o conocimientos técnicos con el giro del negocio (curso, carta de recomendación o experiencia mínima de seis meses)
- Aquellos que cuenten con actividades ya formales, deben presentar la constancia de registro fiscal
Fechas de registro de Apoyo al Autoempleo para el Bienestar
Una vez que cumplan con estos puntos, los ciudadanos podrán solicitar el apoyo que incluye maquinaria, herramientas o equipo de hasta 25 mil pesos. Para registrarse al programa social, los interesados pueden llevar a cabo el proceso de manera presencial o en línea, contando con un periodo de tiempo del 23 de junio al 2 de julio de 2025.
Para poder llevar a cabo el registro en línea satisfactoriamente, los mexiquenses deberán seguir estos pasos:
- Ingresar al portal oficial de la Secretaría del Trabajo del Estado de México y localizar el banner del programa
- Registrarse o iniciar sesión con CURP, correo electrónico y contraseña
- Ingresa tus datos personales, contacto y situación socioeconómica
- Comparte cuál es tu proyecto de autoempleo en los formatos correspondientes
- Descarga, rellena en formato PDF y adjunta los documentos que se te solicitan
Para el registro presencial puedes acudir a alguna de las 10 Oficinas Regionales de Empleo en los municipios del Estado de México, en un horario de 09:00 a 18:00 horas en los días establecidos en la convocatoria. Deberás llevar original y copia de los documentos que hemos enlistado, para posteriormente esperar a la publicación de resultados, los cuales estarán disponibles a partir del 29 de agosto de 2025.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.