Clave: horarios y sedes para tramitar la NUEVA CURP Biométrica en CDMX
Los ciudadanos ya podrán obtener la nueva CURP biométrica en agosto 2025 a través del módulo piloto en CDMX: conoce requisitos y más información.

La nueva CURP biométrica es una versión más actualizada de la Clave Única de Registro de Población en México, la cual contará con datos biométricos como las huellas dactilares, datos faciales, patrones del iris, fotografía y firma electrónica de los ciudadanos.
Este documento permitirá que diversos procesos y trámites sean más ágiles, así como fortalecer la identidad oficial de los mexicanos, además de evitar prácticas como el robo de identidad. Recientemente, las autoridades en CDMX ya han instalado un módulo piloto para poder obtener este documento, y aquí te compartiremos dónde se ubica, su horario de atención y los documentos que debes presentar para obtener la CURP biométrica.
¿Dónde se ubica el módulo piloto para tramitar CURP biométrica en CDMX?
La Secretaría de Gobernación será la autoridad encargada del proceso de obtención de la nueva CURP, por medio del Registro Nacional de Población (RENAPO), entidad que habilitará el módulo presencial en CDMX para realizar el trámite.
Este módulo piloto se ubica en la calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a unos metros de la Glorieta de Insurgentes. La manera más sencilla de llegar para los ciudadanos es por medio del Metro o Metrobús Glorieta de Insurgentes.
Hasta hace poco, algunas entidades del estado de Veracruz eran las únicas en la República Mexicana en contar con los módulos piloto para el trámite de la CURP biométrica, aunque ahora estará disponible en la capital del país. Será a partir del 16 de octubre de 2025 que el trámite se implementará a nivel nacional, aunque las autoridades han asegurado que no se aplicarán multas por no actualizar los datos.
¿Qué documentos debes presentar para tramitar la CURP biométrica en CDMX?
Las personas que quieran obtener su CURP biométrica deberán contar con los siguientes documentos para poder ser atendidos en el módulo piloto de la CDMX:
- Acta de nacimiento reciente
- Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar).
- CURP certificada ante Renapo impresa (disponible en el portal de la Segob).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Correo electrónico personal.
- Menores de edad deberán acudir con un tutor legal, presentando los mismos documentos en original y copia.
Este punto de atención se ubica en la sede de RENAPO, la cual se encuentra abierta en un horario de 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. Allí se les permitirá a los capitalinos obtener su documento de manera gratuita y en un tiempo no mayor a los 30 minutos.
En dicho proceso, los ciudadanos deberán proporcionar sus datos biométricos, realizando la toma de huellas dactilares, escaneo de iris, fotografía digital y firma electrónica.
Además del módulo físico, las autoridades contemplan lanzar un módulo digital en los próximos meses, aunque dicha alternativa estará disponible únicamente para quienes hayan proporcionado sus datos biométricos a instituciones como el INE o el SAT.
La nueva CURP formará parte de la estrategia para combatir fraudes de identidad y optimizar la administración pública a través de los avances tecnológicos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.