Así se ve actualmente el pequeño Hércules: Qué pasó con el niño | FOTOS
Los rumores afirman que su padre lo obligaba a hacer 300 sentadillas y 600 flexiones diarias y su entrenamiento duraba hasta 7 horas.

Hace ya unos años, se dio a conocer en redes la historia de Richard Sandrak, mejor conocido como "El pequeño Hércules", ya que desde niño sorprendió a muchas personas alrededor del mundo por su disciplina para el ejercicio rudo.
Como diría su padre ‘no es fácil construir el cuerpo de un dios griego’ y Richard lo aprendió con sudor y lágrimas. Su cambio físico requirió de años de entrenamiento constante influenciado por sus padres ya que ambos son amantes del deporte.
A pesar de que su madre era experta en aeróbicos, su padre se entregaba por completo a las artes marciales. Ambos, con el deseo de buscar el sueño americano, dejaron Ucrania y se mudaron a Pensilvania. Fue allí donde Richard se sumergió de lleno en el mundo del ejercicio.
Con el tiempo, su padre notó el talento de Richard y elevó la intensidad de los rigurosos entrenamientos, al mismo tiempo que le enseñaba artes marciales. De esta manera, sin siquiera imaginarlo, Richard comenzó a desarrollar un físico notable que pronto lo destacaría.
Se cuenta que su padre le exigía realizar 300 sentadillas y 600 flexiones diarias, prolongando el entrenamiento hasta siete horas. La impresionante fuerza que demostraba llevó a sus padres a sospechar que tal vez su verdadera habilidad no residía en las artes marciales, sino en el culturismo.
En ese momento, decidieron buscar a un entrenador profesional con el objetivo de transformar a su hijo en una especie de 'Hércules' de la vida real. La primera vez que Frank, el nuevo entrenador, lo vio, llegó a pensar que se trataba de un fraude, ya que le resultaba difícil creer que un niño tan pequeño pudiera tener semejante desarrollo físico.
Inicialmente, Frank consideró la posibilidad de que fuera un adulto con enanismo, pero rápidamente quedó convencido de su autenticidad. A partir de ese momento, la vida de Richard, que ya era atípica para un niño, se volvió aún más desafiante.
Frank diseñó un régimen que pusiera a prueba los límites del pequeño. A los siete años, la destreza física de Richard despertaba la envidia de muchos, ya que estaba en mejor forma que la mayoría de los adultos a su alrededor. Sorprendentemente, a tan corta edad, era capaz de levantar más de 80 kilos.
Cuando alcanzó los 8 años, ya era capaz de levantar más de 90 kilos. Su entrenamiento era tan riguroso que su padre insistía en que durmiera en el suelo en lugar de una cómoda cama. Aunque muchos consideraban esto como un acto de tortura, sus padres afirmaban que a Richard no le molestaba y que, de hecho, contribuía a mejorar su postura.
A pesar de destacarse en su "carrera" a tan temprana edad, su infancia quedó marcada, ya que carecía de amigos y dedicaba la totalidad de su día al ejercicio. No asistía a la escuela, ya que recibía educación en casa.
Aunque sus padres fueron acusados de abuso, Richard siempre afirmó que el mundo del deporte era su "mayor elección". A los 10 años, ya era reconocido por muchos culturistas y figuras del espectáculo. Incluso participó en diversos programas de televisión y tuvo la oportunidad de conocer a algunos de sus ídolos.
Su incursión en la pantalla grande llegó cuando protagonizó junto a Hulk Hogan "Little Hércules en 3D", una película de fantasía que, lamentablemente, no tuvo mucho éxito.
A pesar de esto, Richard no se desanimó y continuó con sus entrenamientos en el culturismo. Según el documental "El niño más fuerte del mundo", su porcentaje de grasa corporal era solo del 1%, preocupando a los expertos en nutrición, ya que los hombres no deben bajar del 5%. Tan bajo porcentaje de grasa corporal puede afectar las funciones metabólicas.
Su vida dio un giro completo el día en que su padre agredió a su madre, dejándola con la nariz y la muñeca rotas. Fue Richard quien tuvo que llamar a la policía para detener a su padre.
Después de ese incidente, Richard decidió alejarse del mundo del culturismo, lo que resultó en una transformación dramática. Aunque no se dedica actualmente al culturismo, sigue enfocado en el deporte y se desempeña como experto en acrobacias en Universal Studios para el Mundo Marino.
Richard asegura vivir una vida tranquila y feliz, demostrando que la vida puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.