Cuidado| Así te estafan con un juego de canicas en estacionamientos de CDMX y Edomex
Un juego infantil se convirtió en una manera de realizar estafas en la Ciudad de México y el Estado de México.

Como sacada del 'Juego del Calamar', actualmente hay una estafa que se relaciona con un juego infantil. A pesar de que en esta no te lleva a un lugar para ganar grandes cantidades de dinero, en esta modalidad los estafadores se encargan de quitarte efectivo.
Esta nueva estafa va relacionada con un juego de canicas y ha sido detectada en varios estacionamientos de centros comerciales de la Ciudad de México y el Estado de México.
Aquí en mediotiempo te explicamos cómo funciona esta modalidad de la estafa para que no caigas y salgas libre de los estacionamientos.
¿Cómo es el modus operandi de la estafa relacionada con el juego de las canicas?
Esta nueva estafa comienza con atraer personas con una falsa promesa de que podrán ganar premios atractivos como: teléfonos de alta gama, pantallas e incluso motocicletas. Para poder adquirir estos premios deberán de participar en un juego de las canicas, parecido al de las ferias.
El objetivo que se le comunica al participante es acumular una cifra exacta de 100 puntos y así obtener premios. En los primeros intentos se les da a las personas de forma gratuita y estos ofrecen una puntuación que supera en ocasiones los 50 puntos, lo que genera una sensación de querer ganar el premio grande.
Luego de jugar con las pruebas de cortesía, se le indica que para continuar debe pagar por cada lanzamiento. El costo inicial suele ser de 100 pesos, pero este monto va incrementando.
Las reglas del juego son presentadas de una forma confusa y los operadores del juego manipulan este mismo, alterando los tiros que suman puntos con otros que los restan, creando que sea imposible alcanzar los 100 puntos exactos.
De acuerdo con varios testimonios compartidos en redes sociales, indican que los operadores y sus cómplices ejercen presión para que continúen jugando. Varios han caído y han reportado pérdidas económicas que van desde los 6 mil y hasta más de 20 mil pesos.
¿Qué ha dicho el gobierno al respecto?
Debido a que este modus operandi continúa en incremento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con otras instancias como la Secretaría de Gobierno (Segob), ha implementado varios operativos.
En estas acciones han detenido a varias personas implicadas en esta actividad en alcaldías como Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tláhuac. Durante los operativos, se han desmantelado puestos ambulantes y se han asegurado tableros de juego, canicas, terminales de punto de venta bancarias y armas blancas.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.