Otros Mundos

¡Batería al máximo! Descubre cómo mejorar la carga de tu teléfono en solo 7 pasos

Tu celular se queda sin batería a mitad del día; estos hábitos te ayudarán a maximizar la autonomía de tu dispositivo.

Prolonga la vida de la batería de tu celular: 7 consejos efectivos. (Especial)
Prolonga la vida de la batería de tu celular: 7 consejos efectivos. (Especial)
Eduardo Galindo
Ciudad de México

Uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de teléfonos inteligentes es la rápida descarga de la batería, aunque las capacidades de las baterías han mejorado con el tiempo, el uso constante de aplicaciones, la conectividad y diversas configuraciones pueden hacer que la carga se agote mucho más rápido de lo que quisiéramos.

Si sientes que tu celular se descarga rápidamente, aquí te dejamos siete hábitos que puedes adoptar para optimizar el consumo de batería y mejorar la autonomía de tu dispositivo.

1.- Ajusta el brillo de la pantalla según tus necesidades

La pantalla del celular es uno de los componentes que más energía consume, mantenerla al máximo de brillo especialmente en condiciones de poca luz, puede agotar rápidamente la batería, para optimizar su uso, es fundamental ajustar el brillo de la pantalla de acuerdo con las circunstancias.

2.- Desactiva funciones innecesarias cuando no las uses

El celular ofrece múltiples funciones que, aunque útiles, pueden consumir gran parte de la batería si permanecen activadas todo el tiempo. Entre ellas se encuentran el Bluetooth, Wi-Fi y GPS.

Cuando no estés utilizando el Bluetooth ni el Wi-Fi, lo mejor es desactivarlos para evitar que el dispositivo siga buscando conexiones o dispositivos cercanos, lo que genera un consumo innecesario de energía. Lo mismo ocurre con el GPS: desactívalo cuando no estés usando aplicaciones de ubicación.

3.- Cierra las aplicaciones en segundo plano

Es fácil dejar aplicaciones abiertas en segundo plano mientras usas otras, pero estas siguen funcionando y consumiendo recursos, incluso si no las estás utilizando activamente. Las aplicaciones en segundo plano pueden ser una de las principales causas del drenaje de batería.

Asegúrate de revisar regularmente las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano y ciérralas si no las estás usando, muchos teléfonos ofrecen herramientas que te permiten ver qué aplicaciones están consumiendo más recursos y cerrarlas rápidamente desde el administrador de tareas.

4.- Utiliza el modo de ahorro de energía

La mayoría de los teléfonos inteligentes incluyen un modo de ahorro de energía o "modo de bajo consumo", que ayuda a optimizar el uso de la batería al limitar algunas funciones del dispositivo. Este modo ajusta automáticamente varias configuraciones para reducir el consumo de energía, como disminuir el brillo, restringir las actualizaciones automáticas y desactivar algunas funciones innecesarias.

5.- Limita las notificaciones y las actualizaciones automáticas

Las notificaciones push y las actualizaciones automáticas son dos características que pueden consumir mucha batería si no se gestionan adecuadamente. Las notificaciones push mantienen a las aplicaciones activas en segundo plano para que se actualicen constantemente, lo que genera un consumo continuo de energía.

Desactiva las notificaciones push que no son esenciales y configura tus aplicaciones para que solo actualicen su contenido cuando las abras, en lugar de hacerlo constantemente en segundo plano. También es recomendable limitar las actualizaciones automáticas de aplicaciones, configurándose para que se descarguen solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi.

6.- Ajusta las configuraciones de ubicación

Las aplicaciones que utilizan el GPS de tu teléfono, como mapas, redes sociales y servicios de transporte, son grandes consumidoras de batería. Si no necesitas que tu dispositivo esté rastreando tu ubicación constantemente, desactiva el GPS.

Cuando utilices aplicaciones que requieran acceso a tu ubicación, asegúrate de otorgarles permisos solo mientras las usas y no de forma continua. Puedes ajustar esta configuración en el menú de permisos de tu teléfono, permitiendo que solo las aplicaciones que realmente lo necesiten tengan acceso al servicio de ubicación.

7.- Mantén tu dispositivo y aplicaciones actualizados

Las actualizaciones de software no solo mejoran la seguridad y el rendimiento general del teléfono, sino que también incluyen optimizaciones que pueden mejorar la duración de la batería.

Los desarrolladores continuamente buscan formas de hacer que sus aplicaciones consuman menos energía, por lo que tenerlas actualizadas puede hacer una gran diferencia.

La duración de la batería de un celular es un factor crucial en la experiencia diaria de los usuarios, pero la buena noticia es que muchos de los problemas de agotamiento rápido pueden resolverse mediante hábitos sencillos. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una mayor autonomía y un mejor rendimiento de tu celular.

Ver VIDEO AQUI:



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.