Otros Mundos

¿Qué hacer si olvide pasar por mi tarjeta de la Beca Rita Cetina? Te decimos

A partir de este 5 de febrero comenzarán a repartir las tarjetas de la Beca Rita Cetina.

Beca Rita Cetina 2025; así puedes reprogramar tu cita si no la recogiste a tiempo
Beca Rita Cetina 2025; así puedes reprogramar tu cita si no la recogiste a tiempo
Ciudad de México

Los beneficiarios a la Beca Rita Cetina muy pronto comenzarán a recibir sus tarjetas con las que se les depositará su apoyo económico. La fecha de inicio de este proceso comienza el próximo miércoles 5 de febrero y se extenderá hasta el 28 de marzo. 

Para este proceso, las tarjetas serán distribuidas por los Servidores de la Nación, quienes acudirán a los planteles educativos para realizar la entrega. 

En caso de que olvides el día en el que te toca recoger tu tarjeta, ya sea por las diferentes actividades que realizas al día, no tienes que preocuparte, ya que el programa del Bienestar anunció que habrá otra oportunidad de reprogramar la fecha de entrega. 

Hay que recordar que esta beca otorgará un monto económico de mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por casa alumno de secundaria que se sume.


¿Cómo reagendar tu cita para recoger tu tarjeta de la Beca Rita Cetina? 

Para reagendar la cita para recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina los interesados deben de realizar los siguientes pasos: 

  • Consultar el Buscador de Estatus.
  • Comunicarse con la CNBB. Teléfono: 55 1162 0300. O por redes sociales @BecasBenito X.
  • Presentar la documentación necesaria.

Cabe señalar que esta reprogramación no afectará tu estatus como beneficiario, sin embargo, es necesario cumplir con los requisitos establecidos y seguir los pasos indicados.

Beca Rita Cetina; Así puedes revisar si hiciste de forma correcta tu registro

¿Qué documentos necesito para recoger la tarjeta de la Beca Rita Cetina?

Los documentos necesarios para poder recoger la tarjeta son los siguientes: 

Documentos obligatorios de los padres de familia o tutor

  • Identificación oficial vigente del tutor (madre o padre)
  • Acta de nacimiento del tutor
  • CURP del tutor
  • Comprobante de domicilio

Documentos obligatorios del estudiante

  • Acta de nacimiento del estudiante
  • CURP del estudiante.




Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.