Benedicto XVI y el escándalo al ser acusado de encubrimiento de abusos infantiles
Un informe presentado por una firma legal asegura que el papa Benedicto encubrió al menos cuatro casos de abuso contra menores cuando era arzobispo de Múnich.

El Papa emérito, Benedicto XVI murió este 31 de diciembre a los 95 años de edad, y con ello surgen algunos recuerdos, uno de ellos no muy grato.
Y es que la carrera eclesiástica de Joseph Ratzinger estuvo marcada por un escándalo, pues hubo una serie de acusaciones que lo señalaban por encubrir casos de abuso sexual contra menores cuando era arzobispo en Múnich, Alemania.
Según un informe que salió en 2022, el papa emérito Benedicto XVI no actuó para dar a conocer cuatro casos de abuso sexual.
Joseph Ratzinger en todo momento negó las acusaciones, no obstante, el informe realizado en enero de este año por la firma legal Westpfahl Spilker Wastl de Alemania, lo incrimina directamente.
Benedicto ejerció como arzobispo entre 1977 y 1982 en Múnich, y según la investigación, se conocen 497 casos de abusos a menores cometidos por 173 sacerdotes.
De los casos atribuidos durante el periodo de Ratzinger como arzobispo, dos de ellos presuntamente fueron cometidos por clérigos que prestaban asistencia espiritual, contra los cuales no hubo ninguna sanción, refiere el informe.
Se presume que Ratzinger conocía el caso del párroco Peter H., que en 1980 fue acusado de cometer abusos contra menores y aun así así aprobó su traslado de Essen al de Múnich y no informó del caso al Vaticano, como habría sido su obligación.
Tras el traslado aprobado por Ratzinger, el sacerdote continuó con los abusos, por los que fue condenado en 1986 a 18 meses de cárcel, hecho que llevó a los responsables eclesiásticos a trasladarle de nuevo, esta vez a Garching, en el sur de Alemania.
Este año Benedicto fue demandado junto a otros religiosos alemanes de encubrir y ser cómplices de una serie de abusos sexuales perpetrados por un sacerdote. La víctima afirma que Peter H., su párroco, le agredió cuando era un niño en el distrito de Altotting, en Baviera, en la década de 1990.
- Con información de Telediario / El País y DW -
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.