¿Caduca la e.firma? Esto debes saber si harás tu declaración anual en 2025
La e.firma tiene una vigencia definida y es clave para ciertos contribuyentes; conoce aquí quiénes la necesitan y cómo renovarla

La e.firma, también conocida como Firma Electrónica Avanzada, es una herramienta indispensable para realizar trámites fiscales en línea ante el SAT, ya sea para personas físicas o morales. Su uso otorga validez legal a los documentos firmados digitalmente, por lo que es obligatoria para múltiples procedimientos, como la presentación de declaraciones anuales, solicitudes de devolución de impuestos o la firma de contratos con instituciones gubernamentales.
La vigencia de esta firma electrónica es de cuatro años a partir de su emisión y, una vez vencida, debe ser renovada para mantener su funcionalidad. La renovación de la e.firma puede realizarse hasta 90 días antes de su vencimiento. Si aún se encuentra vigente, el trámite puede hacerse de forma digital a través del portal del SAT, utilizando la aplicación Certifica para generar el archivo .ren.
No obstante, si ya ha expirado, es obligatorio acudir a una oficina del SAT con cita previa, presentar una identificación oficial y, si se cuenta con ellos, los archivos originales de la e.firma. En el caso de las personas morales, además de estos documentos, también se deben presentar los poderes notariales y acreditaciones que confirmen la representación legal.
Tener tu e.firma es vital
¿Quiénes deben usar la e.firma para presentar su declaración anual?
La e.firma es indispensable para ciertos contribuyentes, especialmente aquellos con ingresos anuales superiores a los $400,000 pesos. También deben utilizarla quienes hayan recibido ingresos por honorarios, rentas, actividades empresariales, dividendos o enajenación de bienes.
Además, si durante el año fiscal se trabajó para más de un patrón, se requerirá este certificado para presentar la declaración. Las personas morales, por su parte, están obligadas a utilizar exclusivamente la e.firma en todos sus trámites, sin importar el monto de sus ingresos.
Documentos necesarios para renovación de la e.firma:
- Identificación oficial vigente
- Archivos .key y .cer (si están disponibles)
- Contraseña de clave privada
- Archivo de renovación (.ren), en caso de hacerlo en línea
- Poderes notariales y acreditación legal (para personas morales)
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.