Otros Mundos

¿El café es dañino para la salud? Te decimos quienes no deben tomarlo

Esta bebida es una de las más consumidas del mundo por la cafeína que contiene, pero en ciertos casos no es recomendable.

Taza de café (iStock)
Taza de café (iStock)
Ciudad de México

El café es una de las bebidas más aceptadas y consumidas por millones de personas alrededor del mundo. Y es que esta infusión tiene un gran número de beneficios y además desde hace muchas décadas tomarlo se ha vuelto un acto social, por lo que muchos acompañan sus reuniones con una taza.

Además de su sabor, la clave para el éxito de esta bebida es que contiene cafeína, un antioxidante que tiene la propiedad de volverse adictivo para mucha gente, por lo que es común que conozcas a personas que toman una gran cantidad todos los días.

El café puede ser tan bueno o malo para la salud según sea la persona y su consumo personal. De acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada ser humano tiene una tolerancia muy distinta a la cafeína, pero realizando un promedio recomienda no exceder las cuatro tazas diarias.

¿En qué casos no es recomendable tomar café?

Pero más allá de las porciones y la ingesta diaria de café, hay algunos casos donde los especialistas afirman que es preferible evitar su consumo para no afectar nuestra salud.

Para estas personas el tomar café acarreará muchos más problemas y los beneficios serán nulos, por lo que es importante ser consciente del riesgo que representa para los siguientes sectores de la población

  • Personas con ansiedad
  • Niños y adolescentes

  • Mujeres embarazadas

  • Síndrome de intestino irritable

  • Personas con insomnio

¿Qué ventajas tiene el consumo de café?

Pero no en todos los casos es malo el café, pues si se consume de forma responsable puede tener algunos beneficios para la salud de los seres humanos, los cuales te presentamos a continuación.

Cabe mencionar que únicamente se obtendrán estas bondades si se toma el café de forma pura y solitaria, ya que al agregar cualquier tipo de endulzante se genera el efecto contrario.

  • Antidepresivo

  • Combate la diabetes tipo 2

  • Mejora el metabolismo

  • Eleva el rendimiento físico

  • Reduce riesgo de trastornos mentales

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.