Alerta: estos estados enfrentarán la Canícula 2025 en AGOSTO aunque siga lloviendo
Entérate aquí cómo la Canícula 2025 afecta a varios estados en agosto con calor extremo y sequía, y qué medidas tomar.

La canícula 2025 en México se mantiene activa durante el mes de agosto, prolongando las condiciones de calor extremo y sequía que afectan a gran parte del territorio nacional. Este fenómeno climático, que implica un periodo de reducción temporal en las lluvias durante la temporada de lluvias, provoca temperaturas superiores a los 40 grados Celsius y genera serias repercusiones en la salud, la agricultura y el abastecimiento de agua.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la canícula inició entre los primeros días y mediados de julio, y se prevé que concluya en la segunda mitad de agosto, aunque su duración puede variar dependiendo de las condiciones específicas de cada región. En promedio, este evento dura alrededor de 40 días, pero su intensidad y efectos no son uniformes en todo el país.
¿Qué estados son los más afectados por la canícula en agosto?
Las zonas más vulnerables durante este periodo se encuentran principalmente en el sureste, centro y Bajío de México. En el sureste, estados como Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán experimentan temperaturas extremadamente altas, con un marcado descenso en las precipitaciones. En el centro, entidades como Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala enfrentan una combinación preocupante de calor intenso y sequía prolongada. Mientras tanto, el Bajío, con Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí, también reporta altos niveles de temperatura y déficit hídrico que amenazan cultivos y fuentes de agua.
Por otra parte, aunque el norte del país también registra altas temperaturas, estados como Baja California y Sonora se ven menos afectados gracias al monzón mexicano que favorece la llegada de lluvias. En contraste, la Ciudad de México y el Estado de México presentan condiciones más templadas, con temperaturas que rondan los 25 a 30 grados.
¿Cuáles son las consecuencias de la canícula en la agricultura y la salud?
El prolongado calor ha provocado alertas por problemas de salud relacionados con la deshidratación, golpes de calor y complicaciones en personas con enfermedades crónicas. Los sectores más vulnerables incluyen niños, personas mayores y trabajadores expuestos al sol durante largas horas.
En el ámbito agrícola, la escasez de lluvias ha reducido los niveles de presas y acuíferos, especialmente en Veracruz y Oaxaca, afectando el suministro de agua tanto para consumo humano como para actividades productivas. En estados como Tabasco y Campeche, las autoridades han advertido sobre posibles desabastos de agua potable. Además, el riesgo de incendios forestales aumenta considerablemente debido a la sequedad de la vegetación y las altas temperaturas, poniendo en peligro ecosistemas y comunidades rurales.
¿Qué recomendaciones hay para enfrentar el calor extremo de la canícula?
Para minimizar los efectos del calor intenso, las autoridades de Protección Civil y salud sugieren tomar medidas preventivas como:
- Mantener una hidratación constante.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
- Usar ropa ligera y colores claros.
- Aplicar bloqueador solar.
- Conservar los alimentos en refrigeración para evitar intoxicaciones.
También se recomienda cuidar especialmente a niños, adultos mayores, mascotas y personas vulnerables, garantizándoles acceso a sombra y agua fresca. El Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua continúan monitoreando el desarrollo del fenómeno y emiten alertas regionales para informar a la población sobre riesgos climáticos.
Este periodo de canícula 2025 evidencia la necesidad de prepararnos para veranos cada vez más severos debido al cambio climático, y resalta la importancia de seguir las indicaciones oficiales para proteger la salud y los recursos naturales en las próximas semanas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.