Otros Mundos

Captan extrañas luces en el cielo de Oaxaca; fotos se vuelven virales

Las luces aparecieron hace dos días y dicho fenómeno ocurrió también el 7 de septiembre de 2017.

El cielo oaxaqueño con las luces rojas.
El cielo oaxaqueño con las luces rojas.
Ciudad de México

Aunque el hecho ocurrió la noche del lunes pasado en Oaxaca, las imágenes de unas extrañas luces de color rojo en el cielo se viralizaron en los últimos días ya que es un fenómeno poco común; muchas personas comenzaron a relacionarlo y cuestionarse si se trataba del presagio de un sismo o si era en realidad un meteorito.

Las luces se comenzaron a ver tras una fuerte lluvia en la zona. La cuenta de Twitter de Web Cam de México señaló:

 "Según reportes ciudadanos dicen que se observó una extraña luz entre naranja y roja en el cielo y muchos aseguraron que parecía que iba cayendo del cielo".

Se repitió la historia el 7 de septiembre de 2017

La última vez que se vio el cielo oaxaqueño con estas mismas luces fue el 7 de septiembre de 2017, cuando se registró el sismo de 8.2 que afectó a varios estados.

Respuesta científica

La Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico señaló que se trata de sprites rojos que también son conocidos como espectros rojos o lo que es igual a un tipo de descarga eléctrica a gran escala que se producen en la mesosfera, encima de las nubes, cuando ocurre una tormenta eléctrica intensa.

“Aunque se trata de un fenómeno meteorológico muy difícil de estudiar, se sabe que se producen en la parte media-alta de la atmósfera como resultado de la interacción eléctrica desarrollada en las capas bajas entre las nubes de una tormenta eléctrica y la superficie terrestre”.

¿Cada cuándo ocurren estas luces rojas?

Para que este fenómeno se dé se necesita de varias condiciones especiales.

“No todas las tormentas eléctricas producen sprites, y las que lo hacen pueden llegar a producir un gran número de ellos (…), los sprites se pueden formar en solitario o en grupos de dos o más, apareciendo uno cada 2-5 minutos (aunque si la actividad tormentosa es significativa, pueden aparecer cada 12 segundos)”.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.