¿El Pez que predice los sismos apareció hace dos semanas en Tamaulipas?
Se reportaron en redes sociales dos posibles casos de pez remo en el Golfo de México.

¿Coincidencia o simplemente una historia japonesa? Eso no esta comprobado científicamente, pero casualmente cada vez que aparece varado un pez remo en las costas, un sismo sucede al poco tiempo por lo regular. Esta casualidad volvió a ocurrir hace dos semanas cuando se descubrió dicha especie en el Río Pánuco y en la playa Miramar en Reynosa, Tamaulipas.
El descubrimiento del primero lo hizo un pescador de la zona, mientras se encontraba en el Río Pánuco, justo donde entronca con el mar, ya que en estos tiempos existen grandes cantidades de bancos de peces de todas las especies, pero no un remo, que es poco común en los alrededores.
El pescador señaló que se trataba de un ejemplar de aproximadamente un metro de largo, con aletas planas sobre sus dos costados. Al final se habla de que habría sido un pez lepidosirena, el cual es originario del Amazonas y que pudo haber sido liberado por un barco extranjero que atracó en Tampico.
La segunda aparición fue en playa Miramar, también en Tamaulipas y aunque se habló de que era un ejemplar de Remo, autoridades ambientales indicaron no haber tenido un reporte oficial, pero aclaró que por las fotos que rondan en las redes sociales, lo que apareció en dicha playa parecería una anguila.
Cabe señalar que las direcciones de Protección Civil de Ciudad Madero y Tampico indicaron que ellos tampoco tuvieron información, en torno a la aparición de estos peces no nativos de la zona.
Pez Remo puede ser un presagio real de sismo
Según el diario Japan Times, esta hipótesis tiene un ligero sustento científico, mismo que no se ha comprobado. El sismólogo Kiyoshi Wadatsumi opinó sobre ello:
“Los peces de aguas profundas que viven cerca del fondo del mar son más sensibles a los movimientos de fallas activas que los que se encuentran cerca de la superficie del mar”.
Otra versión del Pez Remo y los sismos
De acuerdo con Rachel Grant, profesora de Biología Animal de la Universidad Anglia Ruskin en Cambridge, puede haber una posible explicación científica entre el pez y los sismos.
"Es teóricamente posible porque cuando se produce un terremoto puede haber una acumulación de presión en las rocas que pueden conducir a cargas electrostáticas generando iones con carga eléctrica, que luego se transmitirán en el agua", narró la bióloga.
Leyenda japonesa del Pez Remo
Este hecho se conoce como una leyenda occidental que cuenta que el Dios dragón del mar utiliza a este pez como su mensajero, por lo que avistar un pez remo muerto en cualquier playa significa correr por las colinas, ya que podría estar aproximándose un terremoto.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.