Carlos Slim advirtió que Telmex 'ya no es negocio'; se encuentran en números rojos
El empresario mexicano compartió durante una conferencia de prensa que la compañía de telecomunicaciones habría heredado 'una bomba de tiempo'.

El empresario mexicano Carlos Slim Helú destacó durante una conferencia de prensa que en la actualidad la empresa de telecomunicaciones Telmex "ya no es un negocio". De igual manera, el decimosegundo hombre más rico del mundo según Forbes compartió que la empresa "se encuentra en números rojos" debido a su exponencial pasivo laboral.
“El pasivo laboral anda en 270 mil millones de pesos, no tan grande como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero va a gastar. Nos la dejaron sin fondo de pensiones. Entonces, creamos un fondo de pensiones que vale como 160 mil, al que le quitamos como 20 mil cada año. De lo que produce cada año se lo quitamos para hacer viable la pobreza de Telmex, para que no se endeude ilimitadamente, no sé si me explico”.
Heredaron una 'bomba de tiempo'
Del mismo modo, Carlos Slim mencionó que les habrían heredado "una bomba de tiempo" pues durante los últimos 12 años no habrían podido "dar ni un solo dividendo" en Telmex. Además de haber tenido que afrontaron un severo problema en cuestión de las pensiones.
“En el caso de Telmex, nos heredaron una bomba de tiempo que, durante los últimos 12 años, no hemos cobrado, no hemos dado ni un dividendo en Telmex, no hemos recomprado nada en la empresa, y hemos tenido que estar apoyando. Nos heredaron unas pensiones, unas jubilaciones, que son a los 48 y a los 53 años. Ya se reestructuró eso. Además, acababan ganando de 160 a 170 de lo que ganaban al salir al último año, porque ganan lo que se les da de jubilaciones más lo del Seguro Social, más 15 o 12 por ciento de la Siefore”.
Fialmente, Carlos Slim Helú también mencionó que Telmex es la única empresa de telecomunicaciones en el mundo que no cuentan con un servicio de televisión de paga. Esto debido a que las televisoras y el gobierno los habrían "bloqueado". No obstante, cuentan con el 30 o 35% del mercado en el que compiten.
“Nos bloquearon las televisoras y el gobierno. Van cinco gobiernos que no lo autorizan. Empezó con Fox y hasta ahora no tenemos televisión de paga. Somos la única del mundo. Entonces, nos han hecho competir con un brazo amarrado porque Telmex le está ganando a las otras. Luego dicen que Telmex es monopolio, no es cierto, no es monopolio. Es preponderante porque logró dominar en la televisión móvil, habiendo sido la segunda en entrar al mercado y ahorita tiene liderazgo. En lugar de estarse quejando, inviertan. Es un negocio en el que hay que invertir mucho en las telecomunicaciones”.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.