¡Mucho cuidado! CDMX alertó sobre venta de pruebas COVID-19 no autorizadas
La Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA) resaltó que este tipo de pruebas representan un riesgo para la salud.
Editorial Mediotiempo
Con el aumento en el número de contagios de COVID-19 en todo el mundo, las venta de pruebas rápidas para detectar el virus ha ido también a la alza; sin embargo, no todas las pruebas están autorizadas.
En un comunicado, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), alertó sobre nueve marcas de pruebas de detección de coronavirus que están a la venta en redes sociales que no están autorizadas por al Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
"Se hace un llamado a la población que no las adquiera (las pruebas) por las redes sociales, ya que representan un riesgo para la salud pues pueden ser pruebas falsificadas o apócrifas y por ende sus resultados no son confiables", se detalló.
Marcas de pruebas COVID-19 no autorizadas por la COFEPRIS
- COVISTIX (Antigen Test for the Detection of SARS-COV-2 Virus in Nasal Swab
- Rely Novel Coronavirus (SARS-COV-2) Antigen Rapid Test Cassette (SWAB)
- Kit de detección de Antígenos (ANTÍGENO/FRONTO NASAL)
- Prueba rápida de Antígeno SARS-COV-2
- SARS-COV-2 IgG/IgM Rapid Test
- Fastep: COVID19 IgG/IgM Rapid Test Device
- VivaDiag: SARS-COV-2 AG Saliva Rapid Test
- Hotgen COVID-19 Antigen Schnelltest VE1 (SELLBEST)
- One Step Test for SARS-COV-2 ANTIGEN
Ante esta situación, la dependencia del gobierno de la capital del país exhortó a la población a denunciar la venta de dichas pruebas, las cuales son muy fáciles de conseguir por medio de diferentes cuentas de Facebook.
¿Cómo avanza la pandemia de COVID-19 en la CDMX?
De acuerdo con el reporte publicado por el gobierno de la CDMX el 14 de enero, en la capital del país se registraron 9 mil 734 nuevos contagios de COVID-19. Se estima que en la ciudad hay por lo menos 64 mil 693 casos activos, mientras que hay una ocupación hospitalaria del 17 por ciento.