¿Por qué se celebra el April Fools Day el 1 de abril?
Esta fecha se suelen jugar algunas bromas, así que ten cuidado.

El 1 de abril es una fecha en la que se debe tener reserva a la hora de creer una noticia que parece “extraña”, pues bien se puede tratar de una broma provocada por el April Fools Day, celebración que se da en diversas naciones aunque en Estados Unidos es de los lugares más representativos, de igual forma en México hay quienes deciden aprovechar para jugarle una treta a sus conocidos.
Origen del April Fools Day
Hay diversas versiones sobre cómo nació esta tradición, sin embargo, la más popular señala que todo empezó en 1582, cuando el Rey Carlos IX modificó el calendario de las fiestas, eso dio como resultado que el Año Nuevo pasara del 25 de marzo al 1 de abril, pero el calendario gregoriano puso el 1 de enero como la fecha que se mantiene hoy en día, el problema es que no todos se enteraron, de ahí que había quienes veían los primeros andares de la primavera como el momento para el cambio de año, ese desfase provocó las burlas y con el tiempo degeneró hasta lo que se conoce actualmente.
En países como Italia y Francia, esta fecha se le conoce como “Poisson d’avril” (pez de abril), debido a una popular broma que consistía en colgar en la espalda de alguien un trozo de papel en forma de pescado.
¿Cuándo es el Día de los Inocentes en México?
Si bien hay quienes deciden jugar algunas bromas, la fecha “oficial” en México es el 28 de diciembre cuando se celebra el Día de los Inocentes, el cual tuvo un origen más oscuro porque todo parte de una matanza de niños menores de dos años en Belén que ordenó el Rey Herodes I, porque creía que entre los asesinados se encontraría Jesús de Nazaret.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.