Certificado de no antecedentes penales Edomex: requisitos y cómo tramitarlo 2025
Este documento es solicitado para poder realizar distintos trámites y su obtención es sencilla.

Obtener el certificado de antecedentes no penales en el Estado de México es un requisito indispensable para diversos trámites laborales, migratorios o legales. A continuación, te presentamos una guía detallada para que realices este proceso de manera eficiente y sin contratiempos.
Este documento oficial, expedido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), certifica que un ciudadano no posee un historial delictivo en la entidad.
Paso 1: Registro en Línea y Cita
El primer paso es digital. Deberás ingresar al portal oficial del Gobierno del Estado de México para crear tu Clave Única de Trámites y Servicios (CUTS). Si ya cuentas con una, solo necesitarás iniciar sesión. Para el registro, ten a la mano tu CURP, un correo electrónico y tus datos de domicilio.
Una vez dentro del sistema, busca la opción para la expedición del Certificado de No Antecedentes Penales. El sistema te guiará para llenar un formulario con tus datos personales y, posteriormente, te permitirá agendar una cita en el módulo de atención de tu conveniencia.
Paso 2: Realiza el Pago de Derechos
El trámite para el certificado tiene un costo que ronda los 139 pesos, aunque se recomienda verificar la tarifa vigente al momento de realizar el proceso. El sistema generará un formato universal de pago que podrás cubrir en línea con tarjeta de crédito o débito, o bien, imprimirlo para pagar en bancos o tiendas de autoservicio autorizadas. Es fundamental que conserves el comprobante de pago, ya que es un requisito indispensable para presentar en tu cita.
Paso 3: Reúne tu Documentación
Antes de acudir a tu cita presencial, asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos en original:
- Identificación oficial vigente: Puede ser tu credencial para votar (INE), pasaporte o cartilla militar.
- Comprobante de pago: El recibo impreso del pago de derechos.
- Comprobante de registro en línea: El documento que acredita tu cita.
- Fotografía tamaño infantil: Debe ser reciente. Este requisito puede variar según el módulo, por lo que es recomendable tenerla preparada.
Paso 4: Asiste a tu Cita en el Módulo
El día y la hora que agendaste, deberás presentarte en el módulo que seleccionaste. Existen diversas oficinas en municipios como Toluca, Ecatepec, Tlalnepantla, Texcoco, Nezahualcóyotl, entre otros.
El proceso en el módulo suele ser rápido; verificarán tus documentos, tomarán tus datos y, por lo general, te entregarán el certificado el mismo día.
Diferencia Importante: Certificado vs. Informe
Es crucial saber que el gobierno mexiquense ofrece dos tipos de documentos:
Informe de no antecedentes penales: Es gratuito y se puede tramitar completamente en línea de forma inmediata, utilizando tu CUTS.
Certificado de no antecedentes penales: Requiere el proceso mixto (en línea y presencial) descrito anteriormente y tiene un costo.
Verifica cuál de los dos documentos te solicita la institución o empresa, ya que aunque ambos son oficiales, tienen características y procedimientos de obtención distintos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.