¿Cuánto tiempo tienes para pagar la luz antes de que CFE corte el servicio en 2025?
En caso de no pagar tu recibo de la luz, CFE podría tomar importantes medidas sobre el consumo de energía eléctrica este 2025.

Uno de los principales servicios con los que muchos ciudadanos cuentan y deben cumplir con su respectivo pago, es el de la energía eléctrica. En algunas ocasiones, pueden existir escenarios donde se olvide pagar ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual puede traer como consecuencia el corte del servicio eléctrico.
Para evitar confusiones sobre el consumo de servicio y los plazos que impone la CFE para cumplir con los pagos, aquí te compartimos cuál es el límite de tiempo que establece el organismo para cumplir con la cuota establecida en el recibo de luz, así como las consecuencias que puede tener el omitir este importante proceso.
¿Cuánto tiempo tienes para pagar la luz antes de que la CFE te corte el servicio?
Los recibos del servicio de luz comparten siempre la fecha límite en la cual se debe realizar el pago por el consumo de la electricidad. Sin embargo, por diversos motivos, muchas personas pueden llegar a superar dicho periodo establecido, lo cual podría traer graves problemas para sus hogares y su dependencia de la luz.
En México, la CFE establece un plazo promedio de 15 a 20 días naturales para poder cumplir con el pago del recibo de luz, además de contar durante dicho periodo con avisos y notificaciones al usuario antes de que el organismo realice el corte del servicio en su casa.
Ante este panorama, la CFE podrá interrumpir el suministro eléctrico sin realizar aviso previo a los usuarios, teniendo algunas personas un tiempo de 2 a 3 días hábiles tras el vencimiento del recibo para evitar la suspensión inmediata, y hasta 15 días más para que la medida sea aplicada en carácter de "ejecución definitiva". Cada escenario puede variar dependiendo de las circunstancias bajo las cuales se encuentren, pero esos son los tiempos promedios que suele establecer el organismo.
Para evitar estas consecuencias, deberás acudir a alguna de las oficinas de la CFE o llamar al 071 para aclarar tu situación y realizar el pago, el cual puede también llevarse a cabo en la app de "CFE Contigo".
¿Qué hacer si la CFE corta el servicio de luz?
En caso de que te suspendan el servicio de luz por falta de pago, es importante que cubras el total del adeudo vencido y posiblemente debas pagar también cargos que la CFE suele establecer para la reconexión del servicio eléctrico.
De igual manera, los usuarios deben solicitar la reactivación del servicio directamente con el personal del organismo, tardando este proceso entre 24 y 72 horas a partir de haber realizado la solicitud.
Con el fin de que las personas eviten tener retrasos en sus pagos o cualquier tipo de inconveniente que ponga en riesgo su servicio de luz, los usuarios deberán tomar en consideración algunos consejos este 2025:
- Descargar la app de "CFE Contigo" para poder realizar pagos directamente o activar notificaciones sobre el servicio de luz
- Evita que pasen más de 48 horas después de la fecha de vencimiento de pago en tu recibo de luz
- Guarda tu comprobante de pago y verifícalo en línea
Evita instalar "diablitos" en tu medidor de luz
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.