CFE: Estas son las posibles consecuencias legales y financieras por no pagar el recibo
¡Cuidado! Conoce cuáles son las consecuencias que podrías tener por no pagar el recibo de la CFE a tiempo.

La CFE es una organización que brinda el servicio de electricidad a millones de mexicanas y mexicanos.
No obstante, es importante destacar que en caso de no realizar el pago del servicio puede traer grandes consecuencias tanto serviciales como económicas.
¿Qué pasa si no se paga el servicio de electricidad?
Con base a la CFE y su procedimiento establecido, cuando se detecta un retraso en el pago, se da el aviso de vencimiento 20 días después de la fecha límite.
En caso de que el adeudo no se pague en 30 días hábiles posteriores, la organización puede cortar el servicio eléctrico.
También se pueden dar consecuencias como que la deuda sea reportada al Buró de crédito. Lo cual puede afectar a solicitudes de tarjetas, hipoteca, funcionamiento de bienes y préstamos bancarios.
Además, el no pago puede llevar a demandas civiles en caso de que la deuda sea muy elevada o si existen adeudos acumulados.
¿Cómo evitar las consecuencias?
La CFE ofrece convenios de pago para regularizar los adeudos en plazos de hasta un año. Aunque, el trámite de estos acuerdos se debe realizar en las oficinas de la organización y se debe sacar una cita previa.
Otra manera es descargar la aplicación CFE Contigo, y a través de ella se pueden realizar los pagos, descargar recibos y revisar el saldo. Estas acciones también se pueden realizar en el portal oficial de la empresa.
El pago de este servicio garantiza el uso de este, también el de evitar otro tipo de problema financiero que afecte a tu bolsillo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.