¿Qué personas pueden acceder al programa Vivienda para el Bienestar en Edomex 2025?: Fechas y prerregistro
Los módulos asesorarán sobre los documentos requeridos y serán apoyados por los Servidores de la Nación.

Una de las iniciativas más prometedoras es la de Viviendas para el Bienestar, que busca garantizar el derecho a un hogar digno para las familias mexicanas de bajos recursos, que no cuenten con una casa propia y no puedan acceder a créditos hipotecarios.
Este programa es impulsado para todas las regiones del país tengan acceso, pero esta información será dirigida a las familias del Estado de México.
¿Cuáles son las características de estas viviendas?
Se trata de casas con una superficie de 55 y 65 metros cuadrados, están realizadas con materiales de alta durabilidad, cuentan con servicios básicos como agua, gas, electricidad y drenaje.
Su diseño interior está pensado para ofrecer comodidad y cuenta con espacios funcionales.
Además, la ubicación de estas son en puntos estratégicos para que las y los usuarios tengan acceso cercano al transporte público.
¿En qué zonas del Edomex se construirán las Viviendas para el Bienestar?
En abril de 2025, ya se confirmó la construcción de estos hogares en 70 municipios del Estado de México, se priorizaron zonas semiurbanas.
Algunos de los municipios donde se ubicarán estas casas son Cuautitlán Izcalli, Metepec y Mexicaltzingo.
¿Qué personas podrán acceder al programa?
Es primordial tomar en cuenta lo siguiente.
- Que sea mayor a 18 años.
- Que resida en algunos de los 125 municipios del Edomex.
- Que se encuentre en condición de pobreza y/o carencia de espacio de vivienda o de servicios básicos.
- Habitar en vivienda objeto del apoyo solicitado.
- No haber sido beneficiaria del apoyo para el mejoramiento del hogar.
Aunque se les dará prioridad a las siguientes personas:
- Con una condición especial.
- Con enfermedades degenerativas.
- Con alguna discapacidad.
- Afectadas por un desastre natural.
- Madres o padres solteros.
- Reconocidas como indígenas.
¿Cuáles son los requisitos para tener acceso a una Vivienda para el Bienestar?
- Acta de nacimiento original y copia.
- Copia de identificación oficial vigente.
- CURP.
- No poseer propiedades registradas.
- No estar afiliada o afiliado a Infonavit ni Fovissste.
- Contar con un comprobante de domicilio reciente (que no supere los tres meses).
- Comprobar residencia mínima de cinco años en el municipio donde se solicite la casa.
- Tramitar un certificado de no propiedad ante el Registro Público de la propiedad.
¿Cuándo se podrá realizar el prerregistro en este 2025?
Este proceso se realizará a través de internet en el siguiente sitio.
Para aquellos y aquellas que soliciten la Vivienda para el Bienestar, el prerregistro se realizará del 2 al 27 de junio de 2025. Las fechas dependerán de la inicial del primer apellido.
- A y B: 2 y 3 de junio de 2025
- C: 4 y 5 de junio de 2025
- D, E y F: 6 y 9 de junio de 2025
- G: 10 y 11 de junio de 2025
- H, I, J, K y L: 12 y 13 de junio de 2025
- M: 16 y 17 de junio de 2025
- N, Ñ, O, P y Q: 18 y 19 de junio de 2025
- R: 20 y 23 de junio de 2025
- S y T: 24 y 25 de junio de 2025
- U, V, W, X, Y y Z: 26 y 27 de junio de 2025
- Rezagados: 30 de junio de 2025
Para aquellos solicitantes que hayan cumplido con el prerregistro de manera satisfactoria aparecerán en la lista que será publicada el 25 de julio de 2025 en el siguiente enlace.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.