Confirmado. Estos son los casos en los que debes cambiar el titular del recibo de luz
Cambiar el nombre en tu recibo de luz CFE es más importante de lo que crees: así se hace en 2025.

Si el recibo de luz sigue a nombre del antiguo dueño o inquilino, podrías meterte en problemas. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) permite cambiar el titular del contrato, y hacerlo a tiempo puede ahorrarte deudas, aclaraciones incómodas e incluso complicaciones legales.
Este trámite, que muchos usuarios posponen, es clave si te acabas de mudar, compraste un inmueble o simplemente ya no es la misma persona quien se encarga del servicio eléctrico. Aquí te contamos cuándo, cómo y qué necesitas para hacerlo.
¿Por qué es importante cambiar el titular del recibo de luz?
Aunque el servicio de electricidad funcione con normalidad, si el contrato no está a tu nombre, la CFE sigue considerando responsable al titular anterior. Esto implica:
- Imposibilidad para reportar fallas o hacer modificaciones sin su consentimiento.
- Riesgo de heredar adeudos o sanciones no detectadas.
- Problemas legales en caso de disputas por el uso del inmueble.
Evita complicaciones y actualiza los datos cuanto antes si tú eres quien vive, paga y usa el servicio.
¿Qué documentos necesitas para realizar el cambio de nombre en el recibo CFE?
Antes de comenzar el trámite, asegúrate de contar con:
- Identificación oficial del nuevo titular (INE, pasaporte o similar).
- Comprobante de domicilio reciente (agua, predial o teléfono).
- El número de servicio de la CFE (aparece en el recibo).
- Documento que acredite la relación con el inmueble (contrato de renta, escrituras, etc.).
¿Dónde se puede hacer el cambio de nombre en el recibo CFE?
Tienes dos opciones:
En línea:
- Entra a https://app.cfe.mx
- Busca “Cambio de titularidad” y llena el formulario.
- Adjunta los documentos escaneados.
Recibirás una respuesta por correo en pocos días.
De forma presencial:
- Visita una oficina CFE cercana.
- Presenta los documentos en original y copia.
- Solicita el cambio en ventanilla.
Ambos métodos son gratuitos y aplican para casi todo México. Si el servicio tiene adeudos, primero deberás saldarlos.
¿Qué pasa si no cambias el nombre en el recibo de luz?
Dejar el contrato con los datos del titular anterior puede traer consecuencias como:
- Cobros indebidos por consumos que no te corresponden.
- Restricciones para contratar otros servicios con la CFE.
- Dificultad para comprobar residencia en trámites oficiales.
- En caso de fallecimiento del titular o disputas por el inmueble, no haber hecho el cambio complica aún más el proceso.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.