Otros Mundos

Precio del dólar hoy 23 de julio 2025: así amaneció el peso en México

Revisa el tipo de cambio del dólar hoy 23 de julio en bancos de México. Consulta precios de compra y venta actualizados.

Precio del dólar en México HOY miércoles 23 de julio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY miércoles 23 de julio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este miércoles 23 de julio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México presenta ligeros movimientos que reflejan la cautela del mercado financiero. El peso mexicano se mantiene en una zona de relativa estabilidad, aunque algunos bancos reportan variaciones importantes en el precio del billete verde.

El Banco de México publicó un tipo de cambio de referencia de $18.6180 para la compra y $18.6230 para la venta, niveles prácticamente estables respecto al día anterior. Sin embargo, las instituciones bancarias nacionales muestran diferentes cotizaciones según sus políticas cambiarias internas.

A continuación, te presentamos los precios del dólar este 23 de julio en los principales bancos de México:


  • Afirme: compra $17.80 – venta $19.30
  • Banamex: compra $18.09 – venta $19.13
  • BBVA Bancomer: compra $17.79 – venta $18.92
  • Banorte: compra $17.45 – venta $18.95
  • Scotiabank: compra $16.60 – venta $19.60
  • IXE: compra $17.45 – venta $18.95
  • Banco del Bajío: compra $17.90 – venta $19.30
  • Monex: compra $17.72 – venta $19.58
  • Banco Azteca: compra $17.55 – venta $19.19
  • Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
  • Intercam: compra $18.147 – venta $19.1575
  • Banregio: compra $17.80 – venta $19.30
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35


¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?


El valor del dólar frente al peso se ve afectado por diversos factores tanto internos como externos. Entre los principales se encuentran:

  • Las decisiones de política monetaria del Banco de México y la Reserva Federal de EE.UU.
  • El comportamiento de la inflación en ambas economías.
  • La cotización internacional del petróleo.
  • La entrada y salida de capitales extranjeros.
  • La situación geopolítica global y los cambios en la confianza de los inversionistas.

Ante la volatilidad cambiaria, es importante consultar fuentes oficiales y verificar precios con bancos antes de realizar operaciones con divisas.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.