Otros Mundos

Es oficial | Estas personas podrán exentar verificación vehicular GRATIS en Edomex

Algunos vehículos en el Estado de México pueden llegar a exentar la verificación vehicular para siempre y de manera gratuita.

Dile adiós a la verificación vehicular en Edomex este 2025 realizando un trámite fácil y gratuito. (FOTO): Especial.
Dile adiós a la verificación vehicular en Edomex este 2025 realizando un trámite fácil y gratuito. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Como parte de los procesos obligatorios para los usuarios de automóviles se encuentra la verificación vehicular, un trámite que se lleva a cabo cada seis meses con el fin de reducir las emisiones de contaminantes y proteger el ambiente. 

A través de dicho proceso, se le asigna un holograma a los vehículos, el cual determina las restricciones de circulación, donde aquellos con mejor desempeño ambiental tendrán mayor libertad de tránsito. Sin embargo, en el Estado de México habrán ciertos usuarios que podrán exentar la verificación vehicular de manera completamente gratuita este 2025. Aquí te comentamos a mayor detalles quiénes son y cómo se realiza el proceso. 

¿Quiénes pueden exentar verificación vehicular en Edomex?

La Secretaría del Medio Ambiente ha implementado la verificación vehicular como un programa que evalúa los niveles de emisiones contaminantes de los vehículos impulsados por gasolina, diésel, gas u otra clase de combustibles. 

En el Estado de México ​existen algunos vehículos que pueden exentar este trámite sin tener que gastar un solo peso y de manera legal, aplicando esta norma para los vehículos híbridos y eléctricos, pues son unidades que no generan emisiones o lo hace con índices muy bajos. 

Constancia Tipo "E": ¿qué vehículos pueden tramitarla GRATIS y exentar verificación vehicular para siempre?

Los usuarios de estos autos pueden exentar la verificación vehicular a través de la obtención de la constancia tipo E, un documento oficial que está vigente desde el pasado 1 de julio de 2025 y es completamente gratuito

Dicho elemento es emitido por la Secretaría del Medio Ambiente, teniendo los usuarios la posibilidad de olvidarse de la verificación vehicular de autos eléctricos e híbridos. De esta manera, pueden ahorrar dinero y ayudar en la conservación del medio ambiente. 

¿Cómo solicitar la constancia tipo E?

Para poder obtener evitar llevar a cabo la verificación vehicular de forma gratuita a través de la constancia tipo E en el Edomex, los usuarios deberán agendar una cita en el portal oficial del gobierno mexiquense y cumplir con los siguientes puntos: 

  • Llenar y presentar el formato de solicitud (impreso o de manera digital)
  • Tarjeta de circulación vigente 
  • Documento de agencia o taller oficial que acredite la motorización híbrida o eléctrica del vehículo 
  • Factura o carta factura del automóvil 
  • Comprobante de domicilio del Estado de México 
  • CURP del propietario 

Posteriormente al haber reunido estos requisitos, los ciudadanos deberán ingresar al sitio oficial de la Secretaría del Medio Ambiente para continuar con el proceso y solicitar la constancia tipo E. 

Las autoridades del Edomex aseguran que esta constancia se otorga de manera gratuita como un incentivo por el uso de vehículos eléctricos e híbridos, siguiendo las políticas públicas en materia de calidad de aire para la reducción o eliminación de emisiones contaminantes, los cuales son generados mayormente por vehículos de combustión interna.

Las autoridades mexiquenses han puntualizado que, los vehículos eléctricos (BEV) cuentan con una vigencia permanente, lo cual quiere decir que no tendrán que realizar el proceso de la verificación vehicular. Por otra parte, los vehículos híbridos HEV, PHEV y REEV contarán con vigencia de la constancia de 8 años.



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.