Científicos habrían encontrado tierra más allá de Groenlandia
El anuncio lo dio a conocer la Universidad de Copenhague.

Durante una expedición en julio, un grupo de científicos descubrió al norte de Groenlandia lo que piensan que puede ser la tierra emergida más septentrional del mundo, según anunció la Universidad de Copenhague.
"Esta isla sin nombre se encuentra a 780 metros al norte de Oodaaq, una isla cerca del cabo Morris Jesup, el punto más septentrional de Groenlandia y uno de los más al norte del planeta", afirmó la universidad en un comunicado difundido el viernes.
Oodaaq, a unos 700 km al sur del Polo Norte, era considerada hasta ahora por la academia danesa como el punto más al norte del mundo.
Este nuevo islote sin nombre mide unos 30 metros de largo por 60 de ancho y se eleva a tres o cuatro metros por encima del nivel del mar.
Los científicos, que fueron en un principio a tomar muestras, pensaban que estaban en la isla de Oodaaq.
"Nos informaron que había un error en el GPS, que nos hizo creer que estábamos en Oodaaq. En realidad habíamos descubierto una nueva isla más al norte, un descubrimiento que hace un poco más grande el reino" de Dinamarca, explicó en el comunicado el jefe de la expedición, el geógrafo Morten Rasch.
Sin embargo, esta expansión territorial es bastante relativa, ya que el geógrafo considera que la isla pertenece seguramente a la categoría de "islotes de corta vida".
"Nadie sabe cuánto tiempo durará. En principio, podría desaparecer en cuanto llegue una fuerte tormenta", explicó.
Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.