¿La mejor película de zombies? Esta es la calificación de '28 Years Later' en Rotten Tomatoes
Una nueva película ambientada en un mundo postapocalíptico llega a los cines, y aquí te contamos qué dice la crítica.

En esta temporada de verano los mejores estrenos del cine continúan. Además de tener el live-action de'Cómo entrenar a tu Dragón', y el próximo estreno de 'F1' con Brad Pitt, recientemente llegó a las salas una para todos los amantes de las películas postapocalípticas.
'28 years Later', del director Dany Boyle, llega con una historia que adentrará a los espectadores a un mundo repleto de zombies. Aunque ya hemos visto las entregas anteriores, esta destaca de las demás, pues la crítica la ha calificado como la mejor de este género.
¿De qué tratará '28 Years Later'?
De acuerdo con la sinopsis, han transcurrido casi 30 años desde que un virus de rabia se escapó de un laboratorio de armas biológicas, y, aún bajo una estricta cuarentena, algunos han logrado adaptarse y sobrevivir en medio de los infectados.
Un grupo de estos sobrevivientes vive en una pequeña isla y a pesar de estar protegidos de la enfermedad, uno de los miembros del grupo decide dejar la isla y aventurarse en el oscuro y peligroso continente, descubriendo una serie de secretos relacionados con los infectados, así como de otros sobrevivientes que han sido transformados por el virus.
¿Cuál calificación le dio Rotten Tomatoes a la nueva cinta de zombies?
En su estreno, la cinta obtuvo un porcentaje de 96% de aprobación, convirtiéndola en una de las mejores películas de zombies de los últimos años. A pesar de esto, tras un primer fin de semana de estreno la cinta bajó su porcentaje y actualmente tiene un 89% de aprobación.
La primera cinta que comenzó el universo de esta saga, titulada '28 Days Later' obtuvo un porcentaje de 87%, mientras que la segunda parte que se presenta 28 semanas después, tuvo un porcentaje de 73%.
¿Qué ha dicho la crítica?
Digital Spy calificó la película como “una intensa travesía repleta de temor y maravilla”, subrayando especialmente el giro hacia un enfoque más emocional en su desenlace.
The Independent aplaudió cómo la cinta aborda temas actuales, describiéndola como “una historia moldeada por la era post-Brexit y la conciencia del Covid, que reflexiona sobre el nacionalismo, el aislacionismo y la cultura armada”.
Para IndieWire, se trata de “un drama posapocalíptico cargado de tensión y emoción, que plantea cómo negar la muerte puede distorsionar el valor mismo de la vida”.
The Guardian la describió como “una evolución narrativa generacional que combina elementos del horror folklórico, una crítica al nacionalismo inglés provinciano y un retrato del duelo”.
Finalmente, The Times, que también le dio cinco estrellas, destacó la actuación de Jodie Comer, describiéndola como “constantemente sobresaliente”.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.